El presidente chileno tiene fama de avivato y cada cierto tiempo los tribunales confirman que aquello es más que un mito urbano. Esta semana se conoció un nuevo proceso en contra de Sebastián Piñera, pero esta vez en Estados Unidos.
Después de que se conocieran nuevas acusaciones contra Sebastián Piñera por el uso de información privilegiada en el llamado caso LAN, para la adquisición de acciones de la aerolínea, y la revelación de grabaciones secretas que lo confirmarían, se destapó este miércoles la existencia de una denuncia contra el Presidente en Estados Unidos.
Según reveló El Mostrador, la querella fue presentada ante la Securities and Exchange Commision (SEC) el 18 de octubre del año pasado, un mes antes de la primera vuelta presidencial.
Se trata de un documento de 17 páginas que detalla que Piñera, media hora después de participar en una reunión con el directorio de LAN -donde se revelaron los estados financieros de la compañía- se comunicó con Banchile para comprar un paquete de seis millones de acciones que estaban a la venta.
La denuncia subraya que el vendedor de las acciones fue el fondo de inversión Fidelity, uno de los más poderosos de EE.UU., y tiene el rótulo TCR1508345790497.
Esta querella contradice la versión expuesta por el periodista Sergio Jara en su libro “Piñera y los leones de Sanhattan”, donde supone que las acciones fueron vendidas por HBK, otro fondo con sede en Texas.
En cualquiera de los dos casos, ambas son entidades reguladas en Estados Unidos donde no está prescrito el delito de uso de información privilegiada, por lo que la opción de una sanción contra el Presidente Piñera está abierta y no es conmutable por clases de ética.