El empresario y presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció esta semana que mandará al Congreso un proyecto para motivar a los chilenos a reproducirse. La idea busca frenar la baja en las tasas de natalidad del país.
Piñera adelantó su idea en una entrevista de un matinal, donde dijo que en Chile “cada día nacen menos niños y cada día vivimos más, la población está envejeciendo muy rápido”. O sea, alguien tendrá que pagar para mantener un equilibrio.
Ante este panorama “vamos a lanzar un proyecto a favor de la natalidad, vamos a premiar a las familias que quieran tener más hijos”, aseveró el Mandatario.
Explicó que mediante esta nueva norma, el gobierno ayudará a los padres con un plan de ahorro desde que nace el niño y colaborará en la ampliación de las viviendas, para que de esta forma puedan acoger a los nuevos integrantes de las familias.
A su vez, garantizará al niño su acceso a la educación y a los servicios básicos, cosa que no se podrá comprobar hasta no ver el proyecto, pues en el pasado Piñera aseguró que la educación era un bien de consumo. En esa línea, no es descabellado pensar que lo que busca el empresario son clientes más que compatriotas.
El proyecto fue anunciado en medio de la constante caída de la natalidad en Chile. En 2015, la tasa de natalidad disminuyó un 2,5% en comparación a 2014. En tanto, entre 2015 y 2016 bajó 5,6%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
“En Chile, con la tasa de natalidad que tenemos hoy día, la población ni siquiera se reproduce, está cayendo, ese es un tema que me inquieta mucho”, aseguró Piñera.
Entre 2010 y 2016, los nacimientos en Chile cayeron de más de 250.000 anuales a 230.500, indicó INE.