Después de que las autodenominadas organizaciones “pro vida” lograran boicotear la aprobación en el Parlamento argentino de una ley que legalice la interrupción voluntaria del embarazo, ahora pretenden denunciar a todas las mujeres que se vean obligadas a realizarse un aborto de manera clandestina. 

La Fundación +Vida acaba de lanzar una plataforma virtual para realizar denuncias sobre lugares donde se realizan abortos clandestinos, con la intención de limitar aun más el acceso a una práctica de último recurso a la que cada año se ven forzadas miles de argentinas.

Para acceder al centro de denuncias (se pueden hacer de forma anónima) hay que ingresar a la página web de la organización(www.masvidaoficial.org), y dejar allí los datos de los que se tenga conocimiento.

Según declaró Ayelén Alancay, dirigente de la ONG, al diario Clarin “el aborto es peligroso y un delito penal, y el único camino posible para terminar con este flagelo es terminar con los abortos. Por eso hoy estamos convocando a toda la comunidad a que denuncie los abortorios y a todos aquellos delincuentes que lucran con la salud de las mujeres y de los niños argentinos”.

En referencia a la cantidad de abortos clandestinos que se realizan en nuestro país, la dirigente informó “actualmente se estima que se cometen alrededor de 30.000 por año, aunque podrían ser algo menos. De todos modos, siempre decimos que un solo aborto es un crimen terrible y fatal que como sociedad debemos evitar, que siempre se cobra la vida de un niño y muchas veces la de la madre también”.

El principal argumento de los que están a favor de la legalización del aborto (expuesto durante el reciente debate en el Congreso) es que la sanción favorable de una ley en este sentido puede terminar con la clandestinidad y la inseguridad de las mujeres que hoy se someten a estas prácticas.

La persona que quiere denunciar debe apretar un botón rojo en el sitio web y le aparece la siguiente leyenda:  “Después de la victoria de la Vida en el Congreso, no podemos quedarnos inactivos. Queremos una Argentina libre de abortos , sean legales o ilegales, porque no queremos que mas mujeres ni niños mueran a causa del flagelo del aborto. El aborto es un delito penal, y debemos denunciarlo. Entre todos podemos erradicar este crimen de nuestro país.Es por ello que lanzamos esta nueva herramienta para que todos podamos denunciar aquellos lugares que sepamos que realizan o promueven abortos, y aquellos lugares o farmacias que vendan misoprostol u otras drogas abortivas”.

Desde la Fundación informaron que el primer objetivo de la plataforma es investigar aquellos lugares denunciados, y de verificarse el funcionamiento, oferta o venta de abortos o medicamentos abortivos, formular y radicar las denuncias correspondientes para que la Justicia intervenga y se proceda al cierre del lugar y detención de los delincuentes.

Además del cierre de los centros clandestinos de aborto, +Vida pretende confeccionar el primer mapa del delito del aborto, a fin de identificar aquellos distritos en los que esta modalidad es más frecuente.