La aprobación del presidente chileno Sebastián Piñera se desplomó durante el último mes según una encuesta difundida este jueves en Santiago donde su imagen positiva cae del 54 al 43 por ciento y su rechazo crece en nueve puntos hasta el 44 por ciento.

El sondeo elaborado por Criteria Research, contó con una muestra total de 800 casos y fue realizado entre el 25 de septiembre y el 30 de octubre, reveló que la aprobación a la gestión del Gobierno registró una caída de nueve puntos porcentuales, quedando en un 40%, mientras que la desaprobación se situó en un 49%.

Según indica el estudio, la caída en la aprobación de la gestión del segundo Mandato de Piñera se debe sobretodo al la percepción económica. La pregunta abierta “¿Por qué apruebas/desapruebas la forma que Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno?”, entre los contrarios a su labor, el 20% indicó que el descontento se debe a que “gobierna para privilegiados”. En tanto, el 17% argumentó que no ha mejorado el trabajo, mientras que un 14% indicó que ha percibido un aumento en el costo de la vida.

Es la economía

Según la encuesta la percepción económica es el factor predominante en el descontento con la gestión del empresario y muestra “una fuerte relación” entre ambos. Así, Criteria plantea que se confirma el escenario que indicaría que “si el gobierno pierde foco comunicacional sobre el curso de la economía y/o indicadores objetivos del curso de la misma no son alentadores, la aprobación presidencial tiende a la baja”.

Lo anterior se ve ratificado en el ítem “logros económicos del gobierno (%) de acuerdo”. En este punto, ante la pregunta “¿qué tan de acuerdo estas con que durante el gobierno de Sebastián Piñera (se logró)?” se aprecia una disminución significativa en el porcentaje de acuerdo.

De ese modo, el 32% estuvo de acuerdo en que el país está creciendo económicamente, en contraste al 46% del mes anterior. Asimismo, respecto al mejoramiento de las posibilidades de encontrar empleo, un 24% estuvo de acuerdo, 9 puntos menos que en septiembre.

En tanto, respecto a la situación económica del país, el 21% consideró que ésta es mala, versus un 14% que la calificó como buena.

Presidenciables

El estudio también consultó por los políticos con mayor proyección presidencial. En ese sentido, la consulta “¿Quién te gustaría que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile después de Sebastián Piñera?”, situó en el primer lugar, como en ocasiones anteriores, a la ex candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, con un 11% de las menciones espontáneas, seguida por José Antonio Kast (8%) y Michelle Bachelet (5%).

En ese sentido, pese a que en este ítem no hubo grandes movimientos, sí destacó la aparición del ex ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, con un 2 % de las menciones espontaneas.


Con información de Emol