El conocido “guru” de la izquierda Noam Chomsky, conversó con el portal RealClear Politics, sobre el fracaso del socialismo en América Latina, y señaló que “los gobiernos de izquierda no aprovecharon la oportunidad disponible para tratar de crear economías sostenibles y viables”.
Sobre Venezuela detalló que “es potencialmente un país agrícola rico, pero no lo desarrollaron, simplemente se basaron en el producto básico, materias primas que podían exportar. Eso es muy dañino: no solo no es exitoso, es un modelo de desarrollo dañino, porque cuando exportas grano a China, digamos, te exportan productos de manufactura, y eso socava tus industrias manufactureras. Y eso es más o menos lo que está pasando.
En cuanto a Brasil, Chomsky resalta que, “había una enorme corrupción. Es justo, es doloroso ver al Partido de los Trabajadores en Brasil, que sí llevó a cabo medidas significativas, simplemente, simplemente no pudieron mantener sus manos fuera de la caja. Se unieron a la élite extremadamente corrupta, que está robando todo el tiempo, y también participaron en ella, y se desacreditaron a sí mismos. Y hay una reacción. No creo que el juego haya terminado de ninguna manera”.
“Venezuela es realmente una situación de desastre. La economía depende en gran medida del petróleo, probablemente en mayor medida que nunca en el pasado, ciertamente muy alto”, subraya.
Para Chomsky “ la corrupción, el robo, etc., ha sido extrema, bajo la dirección, especialmente después de la muerte de Chávez. Entonces, es un … quiero decir, si lo miras, todavía lo tiene, si miras, digamos, el Índice de Desarrollo Humano de los Estados Unidos, Venezuela todavía se ubica, digamos, por encima de Brasil. Así que es el … hay esperanzas y posibilidades para la reconstrucción y el desarrollo. Pero la promesa de los primeros años se ha perdido significativamente”.
Lea la entrevista completa en RealClear Politics