Un nuevo quiebre en el movimiento boliviariano se produjo esta semana cuando el presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, explotó contra el senador y ex candidato colombiano Gustavo Petro después de que este cuestionara el manejo de Venezuela.
En su programa ‘Con el Mazo Dando’ de este jueves 14 de noviembre, cuestionó a Petro por “meterse” con Venezuela y aseguró que, en el pasado, sin especificar cuándo, pidió apoyo en ese país para una campaña política.
“Por acá vino una vez ese señor Petro a pedir apoyo para su campaña, para acá, para Venezuela, y ahora los chavistas le hieden. Por eso es que perdió y no va a ganar nunca porque los pueblos desprecian a los cobardes, los pueblos desprecian a los guabinosos, los pueblos desprecian a los que no asumen responsabilidad”, dijo el chavista, número dos del régimen, como registra el portal de su programa.
Cabello aseguró que para cualquiera “debe ser un orgullo que lo relacionen con el líder de la Revolución Bolivariana”, en palabras del mismo portal.
“No me interesa el apoyo de Maduro porque no hay revolución en una rosca que se perpetúa solo para captar rentas petroleras. Eso no es una revolución”, aseguró Gustavo Petro.
A raíz de las protestas estudiantiles de los últimos días, Petro había lanzado varias opiniones, como que en Colombia, “como en Venezuela, quieren poner presos a los estudiantes y criminalizar la protestas social”. Días atrás, a comienzos de este mes, dijo también que “Colombia no está mejor que Venezuela y ambas economías serán insostenibles si no se basan en la producción y el conocimiento”, como comentario a una noticia sobre el regreso de algunos venezolanos a su país.
Petro, senador de izquierda y excandidato presidencial, ha sido atacado por sus contradictores en varios momentos, pues estos consideran que es cercano al régimen chavista de Venezuela, al cual el Gobierno colombiano se refiere como dictadura.
Por su parte, Cabello se ha caracterizado por intervenciones subidas de tono, con frecuencia contra políticos colombianos, y otras sin sentido, como cuando dijo que “Angelina Jolie” es una agente de la CIA o que la migración de su país es un montaje.