Alán García, que lleva una semana “alojado” en la residencia del embajador de Uruguay en Lima, recibió 100 mil dólares por una conferencia en el 2012 en Brasil pagada por la Caja 2 de Odebrecht.
Un reportaje reveló que la segunda conferencia más cara de Alan García se dio en México el 28 de mayo del 2013 al Grupo Elektra, un emporio que forma parte del Grupo Salinas, del magnate de ese país Ricardo Salinas. Por esta presentación cobró 80 mil dólares y el pago fue por adelantado.
El 7 de noviembre del 2013, Alan García viajó otra vez a México para presentar sus libros “Pida la palabra” y “Pizarro, el rey de la baraja”, con el auspicio del Círculo Editorial Azteca, la editorial del Grupo Salinas. La presentación fue cubierta por Televisión Azteca, también del Grupo Salinas.
Como era de imaginar, el Grupo Salinas tiene presencia en Perú desde la década pasada a través de una de sus firmas, el Grupo Elektra. En el año 2007, cuando Alan García era presidente, Elektra consiguió autorización del gobierno peruano para que la empresa financiera del grupo, Banco Azteca, inicie operaciones en este país, señala La República.
En enero del 2008, la Superintendencia de Banca y Seguros, SBS, le dio al Banco Azteca el permiso definitivo para el funcionamiento de 120 agencias a nivel nacional. Producto de este logro, que tuvo la cobertura del canal Televisión Azteca, llegó a nuestro país el magnate Ricardo Salinas y en el evento también estuvo presente Alan García.
Endesa
Alan García, durante su segunda gestión como presidente, cerró un proyecto de Petrotech en Piura en el 2008. Y de acuerdo a archivos periodísticos, Empresa Eléctrica de Piura, de propiedad de Endesa, mantenía líos judiciales con Petrotech.
En enero del 2010 Endesa se vio favorecida con la emisión de un decreto supremo que estableció beneficios para las empresas con centrales de reserva fría de generación de energía. Una de las que empresas que tenía la mencionada reserva era Empresa Eléctrica de Piura.
En el 2012, Alan García dio una conferencia en Madrid en el marco de la Reunión Anual de Directivos de Endesa, empresa que en Perú opera a través de Edegel y Edelnor. Por su exposición, recibió 60 mil dólares.
Sin embargo, para esta conferencia Alan García no firmó contrato con Endesa, sino con una empresa organizadora de conferencias subcontratada por la gigante española, llamada Bureau Consulting de Conferenciantes, BCC, la misma que contrató como conferencista al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva sin conocerse el origen del dinero.