Un estudio realizado en Chile reveló que el 59% de los chilenos tiene como meta principal en su vida ganar dinero y en segundo lugar, con un 41% de las menciones, pagar sus deudas. Metas muy prioritarias por sobre formar una familia o tener hijos.
Los datos aparecen en el estudio ChilesCopio 2018, que además indica que los chilenos y chilenas privilegian la compra de un auto por sobre conformar una familia, opción que en una lista de 12 posibilidades, apenas es la décima meta.
El estudio ChilesCopio 2018, sobre el comportamiento y cómo son los chilenos, es desarrollado desde 2005 por la consultora Visión Humana y este año consideró 2.041 encuestas, y entre otras variables, destaca cómo lo son las metas personales de las chilenas y chilenos.
Resalta en los actuales resultados que las preocupaciones y metas relacionadas a ingresos sean las prioritarias. Con porcentajes mucho menores se ubican proyectos como formar familia (8%) y tener hijos (4%).
Si se analiza cómo es la situación por grupo etario, el mayor porcentaje de quienes anhelan mejorar su situación económica está en el grupo de 45 a 59 años (73%).
Los datos del Banco Central a septiembre de este año, muestran que entre el año 2014 y 2017 los niveles de endeudamiento de los hogares con deuda subieron transversalmente a lo largo de la distribución de ingreso. El porcentaje de hogares que se percibe alta o excesivamente endeudado se ubicó en 35% al año 2017. Y pese a que la proporción de hogares que mantiene algún tipo de deuda mostró una caída de 73% a 66% entre los años 2014 y 2017, es un porcentaje alto.