El próximo 9 de diciembre se realizará en Perú el denominado “Referéndum 2018”,  convocado por el presidente  Martín Vizcarra como parte de su estrategia contra la corrupción en un país que se desarma. La elección busca la aprobación de cuatro reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo y aprobadas en el Congreso.

La propuesta de este referéndum 2018 se dio luego de una fuerte crisis judicial que se dio a conocer a través de los unos audios que mostraban la venta de fallos desde la Corte Suprema.

Las cuatro reformas son:

Junta Nacional de Justicia

La primera consulta es referente a la creación de la Junta Nacional de Justicia, entidad que reemplazaría al Consejos Nacional de la Magistratura. La pregunta en la cédula del referéndum 2018 está digitada así: ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura? 

Financiamiento de partidos políticos

En segundo lugar, se le consulta a la ciudadanía sobre el control de financiamiento a los partidos políticos, esto con la finalidad de controlar y fiscalizar los aportes económicos durante una campaña electoral. La pregunta sobre este tema en el referéndum 2018 está digitada así: ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas? 

No reelección de congresistas

Seguidamente, se someterá a consulta la reforma referente a la continuidad de los congresistas. En la plantilla del referéndum 2018 se lee así: ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República? 

Bicameralidad

Finalmente, la cuarta pregunta es referente a la bicameralidad, que propone la creación de dos cámaras con un total de 180 parlamentarios que pone en riesgo la reforma de la no reelección de congresistas. En el referéndum 2018, se encontrará así: ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?

Referéndum 2018 y segunda vuelta electoral

Este 9 de diciembre también se realizarán las elecciones regionales de segunda vuelta. Son 15 las regiones donde se tendrá que llevar a cabo una segunda elección regional, esto debido a que los candidatos a gobernadores no lograron el 30% de los votos.