El Parlamento Europeo votará una resolución en la que reconocerá a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que  Nicolás Maduro “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” tras la petición de la Unión Europea.

Según han filtrado los grupos popular y socialista en la cámara europea, las dos agrupaciones mayoritarias votarán a favor de reconocer al presidente del Parlamento como el presidente de Venezuela. 

“El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela de acuerdo a la Constitución de Venezuela (…) y expresa su respaldo absoluto a su hoja de ruta”, señala el Parlamento en la resolución.

La resolución está elaborada también en nombre del grupo de los conservadores y reformistas (ECR) y del grupo liberal (ALDE), aunque la prensa internacional asegura que algunos liberales podrían no sumarse al apoyo.

El texto insta igualmente a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y a los Estados miembros de la UE a reconocer a Guaidó “hasta que se puedan convocar nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles para restaurar la democracia”.

La resolución condena la violencia y la represión en el país y rechaza “cualquier propuesta o intento que pueda implicar el uso de la violencia para resolver la crisis”.

Asimismo, reitera que la opositora Asamblea Nacional es “el único organismo democrático legítimo en Venezuela” y recalca que sus poderes “deben ser restaurados y respetados”, incluyendo “la seguridad de sus miembros”.

El Parlamento Europeo mantuvo esta tarde un debate sobre la situación en Venezuela con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, quien reiteró que unas elecciones “justas y libres” son “la única salida de esta crisis”.

“La crisis empeora día tras día y corremos el riesgo de una desestabilización de toda la región”, advirtió el comisario, quien recordó también que millones de personas han abandonado ya el país y que el pueblo venezolano “ha pedido democracia masivamente”.

“Si no se anuncian nuevas elecciones, los europeos van a seguir llevando a cabo acciones, inclusive sobre la cuestión del reconocimiento del liderazgo del país”, dijo el comisario según registra la prensa internacional.

Durante el debate posterior con los eurodiputados, el portavoz del PP en la Eurocámara, Esteban González Pons, cuestionó “a qué está esperando Europa” mientras “toda Venezuela está mirando” y reclamó que la UE reconozca a Guaidó como presidente.

“Los venezolanos que están en la calle no son europeos, pero luchan por los mismos valores por los que luchamos nosotros, por tener una vida digna y por la libertad”, afirmó González Pons, quien dijo que “cuando se trata de democracia, igualdad y dignidad en el mundo no hay fronteras”.

El eurodiputado insistió en que Europa “no puede ser equidistante” ante esta crisis y reclamó, además del reconocimiento de Guaidó, una transición “pacífica” de poderes y que la UE ponga a disposición de las nuevas autoridades un paquete de ayuda para aliviar la crisis humanitaria que vive el país.