Finalmente los gobiernos de Mauricio Macri y Evo Morales llegaron a un acuerdo tras la polémica desatada por el gobernador de la norteña provincia de Jujuy, Gerardo Morales, quien exigió reciprocidad por parte de Bolivia ya que, mientras en Argentina la atención universal de salud es gratuita, a los argentinos que debían asistir a un centro de salud boliviano se les cobraba un arancel.
La Cancillería argentina dijo que ambos gobiernos acordaron que “los argentinos que se encuentren en territorio boliviano, independiente del estatus migratorio, sean atendidos de manera universal y gratuita bajo el principio reciprocidad en atención a la salud, en las mismas condiciones que los bolivianos” en el país.
El entendimiento fue el resultado de una nueva reunión que este lunes llevó a cabo el Grupo de Trabajo Técnico en materia de Salud Bolivia-Argentina, con la participación de autoridades de los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores, ministerios de Salud y la presencia de la Gobernación de la Provincia de Jujuy.
No obstante se aclaró que las delegaciones técnicas aún trabajan en la finalización del Acuerdo de Cooperación en materia de Salud.
Así, los puntos que restan ser acordados serán tratados en una videoconferencia a realizar durante el mes de marzo, donde se espera alcanzar la definición final del acuerdo.
En contexto
Tras polémica con Bolivia, Jujuy cobrará atención médica a extranjeros