El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en su berrinche de que piensa cerrar la frontera con México si este país no hace nada por frenar el flujo de inmigrantes.
Esto, además sumado al caso de que el presidente estadounidense no llegue a un acuerdo con el Congreso de su país para conseguir plata para el famoso muro.
“Si no hacemos un trato con el Congreso, la frontera se va a cerrar, 100%“, dijo Trump en la Oficina Oval, durante una renunión con el secretario general de la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.
Cuando se le preguntó sobre el impacto económico del cierre fronterizo, Trump aseguró que la seguridad es una prioridad que está por encima del costo real que pueda generar dicha medida: “es más importante para mí que el comercio”, sostuvo.
El empresario también sugirió que Honduras, Guatemala y El Salvador, cuyos ciudadanos se están desplazando hacia el norte a través de México para llegar a los Estados Unidos han sido cómplices de los contrabandistas que reclutan y transportan personas.
“Organizan estas caravanas y no ponen a sus mejores personas en esas caravanas”, dijo. “No vamos a tener más esta situación”, agregó.
Se prevé que Trump viaje el próximo viernes hasta la frontera con México en Caléxico, California, donde supervisará la construcción de un nuevo tramo de la valla fronteriza que construye en algunos puntos limítrofes con el territorio mexicano.
El lunes pasado, horas antes de la advertencia de Trump, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con congresistas de Estados Unidos. Pero, en su conferencia matutina, el mandatario destacó que prefiere que haya “amor y paz” en este asunto.
López Obrador compartió las prioridades de su adminsitración en materia de política interna y asuntos exteriores con los congresistas, y enfatizó su interés de mantener una relación de respeto con EE.UU. para encontrar soluciones en el tema migratorio y comercial, especialmente en lo referente al T-MEC.