El final de la fiesta podría estar cerca para Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres de donde podría ser expulsado hoy mismo.
Según WikiLeaks, el portal de filtraciones creado por Assange, esto podría darse “en cuestión de horas o días”.
“Fuentes de alto nivel dentro del Estado ecuatoriano han indicado a Wikileaks que Julian Assange será expulsado en cuestión de horas o días utilizando como pretexto el caso ‘INA Papers'”, ha señalado la plataforma en su cuenta de Twitter.
BREAKING: A high level source within the Ecuadorian state has told @WikiLeaks that Julian Assange will be expelled within “hours to days” using the #INAPapers offshore scandal as a pretext–and that it already has an agreement with the UK for his arrest.https://t.co/adnJph79wq
— WikiLeaks (@wikileaks) 4 de abril de 2019
Estos documentos vinculan al presidente del país, Lenín Moreno, con la adquisición de bienes con varias empresas ‘offshore’. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ecuador ha respondido a las acusaciones cualificándolas de “rumores sin fundamento” e “injuriosos” y ha asegurado que Quito “no responde a rumores, ni hipótesis, ni a conjeturas que no cuentan con un respaldo documental”.
Moreno reprochó al fundador de Wikileaks haber violado “demasiadas veces” el acuerdo que le permite seguir como asilado político en la Embajada ecuatoriana de Londres. “Ya demasiadas veces ha redundado en sus violaciones al acuerdo que llegamos con él”, dijo Moreno en una entrevista de 90 minutos de duración que concedió a la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER).
El Gobierno de Correa concedió a Assange asilo político en junio de 2012 pero Reino Unido, donde se encontraba en esos momentos, se negó a concederle un salvoconducto para que viajara a Ecuador alegando que debía ejecutar una orden de detención cursada por la Justicia sueca.