El ex presidente colombiano Álvaro Uribe se convirtió en tendencia este domingo después de publicar un tuit en el que sugería que una masacre podría haber sido la solución al paro indígena que vivió el país por más de dos semanas.
El ex mandatario se mostró crítico con el acuerdo al que el presidente Iván Duque llegó con los indígenas pues considera que en la protesta había “terroristas” infiltrados.
Entonces, el líder del oficialismo “sugirió” que una masacre podría haber sido una mejor forma de acabar la protesta.
En el texto inicial, el ahora senador sugirió una masacre porque se ha presentado violencia y terror más que protestas.
Su trino fue interpretado en redes sociales como una apología a la violencia contra los líderes sociales, puntualmente, contra los indígenas que estuvieron en protestas recientemente en Colombia y que lograron un preacuerdo este sábado con el Gobierno.
El trino inicial del expresidente decía lo siguiente:
“Si la autoridad, serena, firme y con criterio social implica una masacre es porque del otro lado hay violencia y terror más que protesta”.

Ante el impacto de las palabras que evidentemente sugerían una “masacre”, aunque no se referían a una población determinada, el senador Uribe optó por borrar su trino y publicar uno con un sentido diferente y aclarando que no se refería a producir masacres en Colombia.
“La autoridad serena, firme y con criterio social NO produce masacres, estas son causadas por delincuentes que se aprovechan o se abrigan en las protestas”, dijo Uribe en su último trino.
“A ver si entendí: el gobierno arregló por las buenas la minga, al Eterno no le gustó porque dice que en la minga hay terroristas, y entonces ¿anuncia? ¿advierte? ¿sugiere? una masacre. ¿Estoy en lo cierto? ¿Entendí bien? Pregunto: ¿Uribe se está distanciando de Duque con estos trinos? Y también pregunto: ¿los muertos de esta masacre serían cosecha de Uribe, o seguirían contabilizándose como parte de los “asesinatos aplazados” que él anunció? Lo reconozco: Uribe me produce miedo… Colombia nunca tendrá calma hasta que él decida retirarse a gozar de sus nietos para que el país pueda respirar un aire tranquilo, diferente a la pesada carga de amenazas con que carga de muerte y odio el ambiente…”, dice Samper en su cuenta de Facebook.
Una de las opiniones más sonadas en medio de la minga indígena fue la del portavoz José Pete, quien aseguró que el uso de la fuerza para desbloquear la vía Panamericana habría ocasionado “la peor masacre de Colombia”.