Después de su victoria en las elecciones presidenciales, Pedro Sánchez trata de ganar tiempo en la segunda campaña electoral para las elecciones europeas, autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo para que ningún movimiento pueda pasarle factura en la segunda cita con las urnas en menos de un mes. Un día después de la victoria electoral, la dirección socialista española ha hecho equilibrios para no pronunciarse sobre las alianzas que, da por seguro, mantendrán al secretario general en la Moncloa.
Durante toda la jornada, los distintos portavoces socialistas aludieron a la necesidad de tomarse los acuerdos con “tranquilidad” y no escondieron que la proximidad de las elecciones autonómicas, municipales y europeas obligan a tratar con calma los pactos postelectorales. “No hay que tener tanta premura”, expresó el secretario de Organización, José Luis Ábalos, según rescata El Diario.
Abalós matizó que pueden tomarse con calma las conversaciones con el resto de formaciones para componer Gobierno por la campaña hasta que se inicien las negociaciones para la constitución de las Cortes, que obligarán a los grupos a mostrar sus cartas ya que se debe llegar a entendimientos para elegir a las Mesas. El PSOE cuenta con mayoría absoluta en el Senado, pero tendrá que acordar la del Congreso. “Hay todo un tiempo procedimental. Hasta el 21 de mayo no se constituyen las Cortes y vamos a tener ocasión”. “La idea es generar espacios de representación, esa es nuestra visión”, ha dicho sobre la composición de los órganos que pilotan la actividad de las cámaras.
Hasta entonces el PSOE quiere ir con pies de plomo. La intención es dejar claro que quiere hablar con todas las formaciones y que son otros -Ciudadanos- los que le imponen un veto. No obstante, de las palabras de Ábalos se dedujo que no está en el plan de Sánchez llegar a un entendimiento con Rivera: “Nosotros queremos hacer políticas progresistas. No nos estamos planteando esa posibilidad”. En esa misma línea se pronunció la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, al asegurar que las “líneas rojas” del PSOE están “claras”: “Somos de izquierdas”. El PSOE lleva meses situando a Ciudadanos en la derecha.
Minutos después de que se produjesen esas declaraciones, fuentes oficiales del PSOE matizaron que Sánchez “no descarta ningún escenario” para los posibles pactos que le permitan seguir siendo presidente.
Entre las claves que ha revelado la dirección socialista está que aspira a mantener un Gobierno en solitario y que no pretende buscar el apoyo de los independentistas. Sin embargo, si la fórmula por la que opta Sánchez es la de un apoyo de la izquierda de Podemos y la abstención de los independentistas de ERC. “Está todo abierto”, ha admitido Ábalos.
Podemos insiste en que aspira a ser la llave de un Gobierno que prefiere de coalición. A pesar de la pérdida de 29 escaños, Pablo Iglesias mantiene la reclamación de formar parte del Ejecutivo, algo que por ahora el PSOE descarta porque considera que tiene fuerza suficiente para hacerlo en solitario. “Tomó nota”, ha expresado Ábalos sobre la petición que le hizo Iglesias al presidente en funciones en la llamada telefónica en la que le felicitó por la victoria electoral.
Iglesias mantiene la misma estrategia que durante toda la campaña electoral en la que reiteró, especialmente en la recta final, que el voto a su candidatura serviría para forzar al PSOE a pactar por la izquierda. En los últimos mítines, el secretario general de Podemos pidió a los votantes indecisos que le dieran “una oportunidad” para demostrar su valía dentro del Gobierno.
Iglesias puso sus cartas boca arriba desde la misma noche electoral. Con el resultado ya claro, el líder de Unidas Podemos compareció ante los medios arropado por la plana mayor de su ejecutiva y por los aliados de IU, con Alberto Garzón a la cabeza, y de Equo, con Juan López de Uralde.
“Las elecciones no van tanto de vencer como de convencer. No se trata tanto de ganar como de gobernar. Somos imprescindibles para que haya un Gobierno de izquierdas en España”, apuntó Iglesias en la rueda de prensa ante los periodistas. El cabeza de cartel de Unidas Podemos hará hincapié en ese mensaje en las próximas semanas ante el reto electoral de las municipales, autonómicas y europeas.
Vía El Diario