Una empresa fundada por Cristóbal Piñera Morel, hijo de Sebastián Piñera, multiplicó sus contratos con servicios del Estado desde que su padre asumió el gobierno en marzo del 2018.

Se trata de Hopin Inc., emprendimiento tecnológico que levantó junto al médico Andrés Godoy y el abogado José Tomás Daire, y que en el último año se ha adjudicado órdenes de compra que giran en torno a los 250 millones de pesos, unos 360.000 dólares.

Según reveló el sitio Interferencia, la empresa matriz se creó en 2011 en el estado de Delaware en Estados Unidos, y registró su domicilio en California cinco meses después.

Inicialmente partieron con un proyecto de red social que fracasó. Sin embargo, actualmente Hopin Chile SpA logró afianzarse económicamente gracias a sus contratos con el Estado. 

Sólo entre el 11 de marzo y el 31 de diciembre del 2018 recibieron órdenes de compras superiores a los 200 millones de pesos. En lo que val del 2019, ya han firmado vínculos en torno a los 45 millones.

Entre las instituciones que han contratado sus servicios están el Instituto de Previsión Social, la Dirección del Trabajo, el Servicio Electoral, el Servicio Nacional del Consumidor, el Servicio de Impuestos Internos y el Parque Metropolitano de Santiago.

Además, también ha cerrado acuerdo con las municipalidades de Vitacura y Puente Alto, ambas con alcaldes afines a Chile Vamos, el partido de papá.

Entre los servicios que dice otorgar está el “arriendo de una aplicación para equipos móviles”, una “plataforma de administración” y la “mantención de sistemas virtuales”.

Si bien José Tomás Daire asegura que Piñera Morel ya no es socio de Hopin, algo que concuerda con escritos de la filial chilena, en la sociedad constituida en Estados Unidos continúa figurando como miembro.

Al respecto, además, el hijo del Presidente indicó algunas precisiones en sus redes sociales, afirmando que se salió “100% de la gestión y administración en 2015”.