Desde el oficialismo salieron al paso de la Casa Blanca. Un grupo de senadores republicanos alertaron -en una reunión con el gobierno- que están en contra de los aranceles que Donald Trump anunció para presionar el flujo migratorio desde México. Ron Johnson (Wisconsin) y Ted Cruz (Texas), entre otros, advirtieron a Washington que evalúan bloquear la acción presidencial en el Congreso.

Los parlamentarios estiman que los gravámenes perjudicarán a sus estados y presionan para que se alcance un acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La respuesta del gobernante estadounidense no pareció tomar sus preocupaciones: “Es más probable que los aranceles entren en vigor y probablemente hablaremos mientras lo estén”. Un arancel de 5% sobre los productos mexicanos partiría el 10 de junio.

El gravamen se incrementaría hasta alcanzar el 25% en octubre, lo que implica una amenaza de guerra comercial. The Washington Post publicó que algunos conservadores se plantean bloquear los aranceles a través de un voto en el Capitolio. Una delegación azteca está en Washington en reuniones preparatorias para la cumbre de este miércoles entre el canciller Marcelo Ebrard y su homólogo Mike Pompeo.

La apuesta confrontacional de Trump parece vinculada a una fecha donde debiera presentar su candidatura a la reelección. En paralelo el sector privado teme la escalada arancelaria y un gremio poderoso como la Cámara de Comercio muestra su rechazo. México exportó US$ 346.500 millones en 2018 a Estados Unidos y el gigante norteamericano vendió a su vecino productos por 265.000 millones de dólares.