El final de la carrera política de Álvaro Uirbe en Colombia podría estar cerca y curiosamente no tiene relación con las históricas denuncias que lo vinculan al paramilitarismo y a crueles masacres. Su caída, en el caso de que se concrete, estaría relacionada con su rol en el Senado y el trámite  de la justicia especial para la paz (JEP). 

El Consejo de Estado de Colombia admitió la demanda de pérdida de investidura de primera instancia contra el senador Álvaro Uribe Vélez por violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, también las senadoras uribistas Paola Holguín y María del Rosario Guerra, fieles alfiles del senador líder del Centro democrático, correrían la misma suerte.

Según la informa W Radio, la razón es que los tres participaron en el debate de la ley estatutaria de la JEP pese a que tenían vigentes de la legislatura pasada impedimentos para participar en esa discusión.

De esta manera los tres habrían violado el régimen de inhabilidades e incompatibilidades establecido en la Constitución Política de Colombia (Artículo 183-1).

La emisora agrega, para los demandantes de Uribe, Holguín y Guerra, los tres senadores asistieron, participaron e incluso votaron los impedimentos presentados por el conservador Laureano Acuña y Antonio Zabaraín de Cambio Radical, el pasado 29 de abril.

“Cuando se dieron cuenta de la vigencia de sus impedimentos, los tres senadores, acompañados de su partido, pidieron reabrir la discusión de los mismos”, así lo explica la frecuencia, y agrega que al final Ernesto Macías, presidente del Senado, reabrió la votación de esos impedimentos “y los tres quedaron habilitados para votar”.

Agrega Caracol Radio. El Consejo de Estado definirá qué magistrado encargará de revisar si se admite o no la demanda de investidura contra Uribe, interpuesta por el ciudadano Andrés Zalamea.

Cabe recordar, el pasado 29 de abril, cuando se dieron cuenta de la vigencia de sus impedimentos, los tres senadores, acompañados de su partido, pidieron reabrir la discusión de los mismos.

Finalmente, Ernesto Macías, presidente del Senado, decidió reabrir la votación de esos impedimentos y los tres quedaron habilitados para votar en los próximos días.