El Centro Democrático, partido de Álvaro Uribe, estría preparando un ambicioso paquete de iniciativas.

Como es de esperar, algunas de las propuestas no tendrán bastante acogida por parte de la sociedad en general. Algunas de esos proyectos, pueden generar bastante controversia entre los diferentes sectores políticos y sociales.

Respecto a lo anterior, La FM dio a conocer que el uribismo está preparando una reforma, mediante la cual se buscaría prohibir los paros de maestros en Colombia. Esto con el argumento de defender los derechos de los niños.

La senadora Paloma Valencia es quien lidera esta iniciativa. Según la congresista esta iniciativa tiene como objeto a proteger el derecho a la educación.

Por ello se establecería que la educación se trata de un servicio público esencial, y por ende no puede ser susceptible de suspensiones por parte de los docente.  

Así lo expresó Paloma Valencia en una entrevista con La FM:

“Si la educación es un servicio público esencial, no importa que lo presten privados, como ocurre en el caso de los servicios públicos, debe tener las mismas condiciones para todos los colegios e instituciones del país”.

En caso de que esta iniciativa se convierte en realidad, los maestros no podrían dejar de dictarle clases a los alumnos en ningún caso. Por tanto, los docentes tendrían que buscar otra maneras para exigir el cumplimiento de los compromisos salariales o laborales de parte del Gobierno Nacional.

Por su parte, la senadora Valencia es consciente de que esta iniciativa no sería bien recibida por los gremios de profesores, y que podrían ser criticada fuertemente. Sin embargo, considera que los estudiantes no pueden dejar de recibir clases a causa del cese de actividades que suelen hacer los maestros.

Así se refirió a este tema la senadora uribista:

“Se me pueden venir encima Fecode y los profesores, pero aquí lo que se debe defender son los derechos de los niños, que según la Constitución, son superiores a todos los demás y los derechos de los colombianos que estudian y que quieren terminar sus carreras a tiempo”.