El presidente de Colombia carga con el estigma de ser el vocero de Álvaro Uribe. Desde su salto a la política en grande, Iván Duque ha vivido bajo la sombra del expresidente y muchos se preguntan si es él realmente quien manda. Duque no ha hecho gran cosa por negar la influencia del Uribe en su mandato y cada vez que puede se lanza con palabras de amor para el líder del Centro Democrático.
Sin embargo, Duque no siempre pensó así. Por estos días ha reflotado una columna que escribió Duque en su juventud, en la que señalaba a Álvaro Uribe Velez, como amigo de las agrupaciones de autodefensa convivir que auspiciaron a los paramilitares.
La columna escrita por el actual presidente, tiempo atrás, ha generado bastante curiosidad por el hecho de que Duque ha mostrado un gran respeto y admiración hacía su lider, mientras que en su juventud decía que Uribe era amigo de la guerra.
Además, se evidencia que el presidente Iván Duque antes pensaba diferente a como piensa hoy, sobre todo en temas de paz y de liberalismo. Por ejemplo en el caso de proceso de paz, han sido el mismo mandatario junto con el Partido Centro Democrático, quienes han puesto trabas a uno de los pilares fundamentales del acuerdo: la JEP.
Cabe recordar que Duque, incluso lloró cuando Uribe lo felicitó en la Casa de Nariño el día que ganó la Presidencia y se posesionó. Ese hecho fue analizado como un gesto de máximo respeto y cariño de Duque a Uribe.
Ahora bien, la columna muestra lo que pensaba Iván Duque durante su juventud de Uribe, su actual líder político. Esto en La Tribuna en donde en 1998, Duque hace un balance sobre lo que fueron las elecciones presidenciales que perdió Horacio Serpa con Andrés Pastrana.
En un apartado de la columna, Duque asegura que el craso error fue convocar a Álvaro Uribe al liberalismo. Además, lo referencia como enemigo de la paz y auspiciador de la Convivir, las cooperativas aliadas de grupos paramilitares.
«Pero ustedes se preguntaran por qué considero que la traída de Álvaro Uribe fue un error craso. Vamos por partes: el doctor Uribe nunca respaldó con fuerza la candidatura de Serpa, y lo que es peor, creo que nunca se podrán identificar ideológicamente en tanto que Serpa es un hombre empeñado en la paz, y Uribe es identificado como un escudero de las Convivir, es decir, con una expresión clara de la extrema derecha colombiana, que concibe la paz únicamente como resultado de una victoria militar sobre los alzados en armas», expresó Duque.
Y agregó: «Pero ahí no está lo más grave. Hay quienes afirman que la descalificación que dio las Farc al candidato liberal como interlocutor para un eventual proceso de paz, se debió al anuncio que hizo el diario «El Espectador» de señalar a Uribe como ministro de defensa de Horacio Serpa».
Además, Iván Duque calificó a Uribe como un oportunista, y que solo le preocupaba organizar su campaña para las elecciones presidenciales del año 2002, y que efectivamente ganó.
«Otros creen que el error estuvo únicamente en que Uribe fue oportunista y solo participó cuando vio la posibilidad de una victoria liberal. Me parece para finalizar, que a Uribe Vélez en este momento lo único que le preocupa es organizar su campaña para el 2002, y de pronto por eso poco le importa la derrota del partido. Ya nos quedó claro que Uribe no es profeta en su propia tierra».
Esta es la columna de Iván Duque en donde no veía con buenos ojos a Uribe. A diferencia de lo que sucede en la actualidad.