El próximo domingo 11 de agosto se llevarán a cabo las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, en donde cerca de 33 millones de argentinos definirán quienes serán los políticos que podrán participar las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán el 27 de octubre.
Pero, ¿qué son las PASO?
Las elecciones mejor conocidas como PASO, son los comicios que dan inicio al proceso electoral en Argentina, unos de los más importante en Latinoamérica y que definen qué candidatos a diputado, senador, gobernador y fórmula presidencial podrán continuar en al carrera por el poder.
Entre los candidatos encuentran el presidente trasandino Mauricio Macri y su compañero de fórmula Miguel Ángel Pichetto (Juntos por el Cambio), quienes se enfrentan contra la dupla Fernández, conformada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner (Frente a Todos).
Cabe señalar que el origen de las PASO fueron establecidas en 2009, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, esto tras la modificación de la Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral; el cual dio un paso a los cambios en la legislación que rige a los partidos políticos en Argentina.
En total son 1.160 candidatos a la presidencia, el parlamento y a la gobernación de algunas de las provincias de Argentina, de los cuales 529 son mujeres y 631 son hombres.
Cabe recalcar, que una vez que se dé a conocer los resultados, los políticos ganadores deberán inscribir oficialmente sus candidaturas el 7 de septiembre y se dará inicio oficial a la campaña el 22 de septiembre hasta el 25 de octubre, para las elecciones generales el próximo 27 de octubre.
El nuevo jefe de Estado será que el obtenga el 45% de las preferencias o más del 40% y el diez puntos porcentuales.