“Mi verdad es la misma de siempre. Yo no he tenido nunca vínculos con OAS ni con ninguna otra empresa”.
Con esas palabras salió a defenderse la expresidenta chilena Michelle Bachelet de las sospechas que la apuntan por un supuesto aporte de 100 millones de pesos (unos 150 mil dólares) a su campaña desde la constructora brasileña OAS, según una declaración a Fiscalía del exdueño de la compañía, Leo Pinheiro.
En la misma línea, en entrevista a TVN subrayó que le parece “extraño que después de haber tenido él la oportunidad de haber hablado con la fiscal Chong, si es que había algún antecedente y haber esperado esos antecedente de la justicia chilena, ahora aparezca esta información sobre temas que son bastante especulativos, como lo del puente en Chacao, que la verdad fue adjudicado durante el gobierno de Sebastián Piñera no durante el mío, y yo no me explico… no sé si habrá otro trasfondo detrás de esto, de por qué ahora aparece esta información a través de la Folha de Brasil”.
“Una oscura trama de corruptos y conspiradores brasileños quieren vengarse del juicio que Michelle Bachelet hiciera hace una semana del deterioro de la democracia y la justicia en nuestro querido Brasil. Los repudiamos con fuerza y les repetimos: su tiempo será breve”, señaló a la radio BioBio.
El senador opositor Guido Girardi profundizó en esa teoría, ya que “todos sabemos la relación y los vínculos que tiene Bolsonaro con el Poder Judicial. Yo creo que uno tiene derecho a sospechar que aquí no haya una intención o una venganza por las declaraciones que ha hecho Bachelet por las violaciones a los DDHH que se podrían estar cometiendo en Brasil”.
Una postura que fue reforzada por el propio Undurraga al mismo medio, quien remarcó que “efectivamente, nos jugamos por la salida de OAS del consorcio (y con ello del proyecto) como finalmente sucedió, así como no se pagó ningún peso a consorcio en todo el periodo. Adjudicación fue en gobierno anterior”.
En redes sociales, la defensa de Alemparte fue compartida también por otros personeros, como la exministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez; el extitular de la Secretaría General de la Presidencia y actual abogado de la bancada de diputados del PS, Gabriel de la Fuente; y la exjefa de prensa de Bachelet, Haydée Rojas.
Con todo, el cerco lo cerró la Fundación Horizonte Ciudadano, fundada por la exmandataria, quienes compartieron las declaraciones emitidas por Bachelet desde Suiza con un mensaje firme: “Cuando las declaraciones sin fundamentos chocan con la verdad”.
Con información de Radio BioBio