Luego de que la OEA aprobara el TIAR, los cancilleres miembros del Tratado se reunieron simultáneamente con la Asamblea General de la ONU y aprobaron perseguir, sancionar y extraditar a funcionarios del régimen vinculados con el crimen organizado, corrupción y violación de derechos humanos.
En un acto, presidido por el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, y por consenso, quedó como primer vicepresidente de la reunión el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y el jefe de la delegación de Haiti como segundo vicepresidente de la reunión.
Como parte de lo que Holmes Trujillo expresó, la resolución concluyó lo siguiente: «Se decide: identificar a personas relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro involucradas en lavado de activos: todas las medidas para perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables. También congelar sus activos en todos los territorios de países del TIAR».
Añadió: «Mencionamos que las acciones contarán con el fundamento del TIAR y gozarán con la legalidad que el derecho internacional nos otorga».
Destacó que «la crisis en Venezuela es por la sistemática violación de los derechos humanos y la convivencia de Maduro con organizaciones terroristas».
Ante esto, Holmes Trujillo, luego de que culminara la instalación de la reunión, indicó que esta pasaría a discutirse de forma privada.
El representante de Colombia indicó que la aprobación contó con 16 votos a favor, una abstención, uno en contra. «Fue aprobada por una inmensa mayoría».