El expresidente colombiano Álvaro Uribe está a punto de enfrentar un histórico juicio por manipulaciñon de testigos en un caso ligado a sus presuntos vínculos con el paramilitarismo. Y como preparándose ante un eventual fallo adverso, desde su partido proponen tumbar las decisiones judiciales con plebiscitos: Castrochavismo dos punto cero.

la idea llegó en forma de proyecto de ley redactado por el parlamentario Álvaro Hernán Prada y tiene pocas posibilidades de ser aprobado. 

La propuesta de Prada, que está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia por manipulación de testigos y fraude procesal en el mismo caso al que está vinculado Uribe, plantea adicionar un parágrafo al artículo 377 de la Constitución. 

“Deberán someterse a referendo las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso, cuando se refieran a los derechos reconocidos en el Capítulo 1 del Título II y a sus garantías, a los procedimientos de participación popular, o al Congreso, si así lo solicita, dentro de los seis meses siguientes a la promulgación del Acto Legislativo, un cinco por ciento de los ciudadanos que integren el censo electoral. La reforma se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral”, dice la iniciativa.

Y añade el documento: “Cuando la Corte Constitucional mediante un fallo interprete materias referidas a los derechos reconocidos en el Capítulo 1 del Título ll y a sus garantías, a los procedimientos de participación popular, o al congreso, la ciudadanía podrá solicitar mediante un referendo que se anule dicha interpretación, si la considera contraria a sus principios fundamentales. Y se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral y cumplan las exigencias del artículo 155 de la Constitución Política”.

El representante explicó en Blu Radio que lo que busca es que el pueblo tenga la última palabra cuando el alto tribunal tome decisiones sobre temas que afecten los derechos fundamentales de los ciudadanos. El congresista aseguró que se aplicaría para casos como el del aborto, el consumo de drogas, el matrimonio igualitario o la misma aspersión con glifosato.  No es la primera vez que el uribismo insiste en el referendo como mecanismo para enfrentar decisiones judiciales, por ejemplo, en la actualidad el activista Herbin Hoyos impulsa un referendo contra la Jurisdicción Especial de Paz.

La propuesta ya encontró oposición entre referentes de la coalición de gobierno que sostiene a Iván Duque, como es el caso del senador Roy Barreras, quien rechazó la idea instando al partido de gobierno a abandonar su intención de derogar la paz mediante este tipo de “estratagemas”. “Esta nueva propuesta tiene otro elemento venenoso: recoge lo que en el uribismo denominan el Estado de opinión, que es la manera más directa de manipulación de la sociedades a través de las emociones, el odio, la rabia, la mentira”, agregó el legislador según reseña Semana.