La prensa local señaló que desde hace algunos días se vienen propagando cadenas de mensajes con noticias falsas de robos perpetrados por venezolanos, lo que estaría incentivando aún más el odio hacia los migrantes. En la marcha se pudo observar que familias enteras, incluso con la presencia de niños, participaban de los mensajes xenófobos.
@MaihenH Que el mundo vea este video. Sin duda es para demostrar la xenofobia de Perú hacia los venezolanos. La marcha de los peruanos en contra de los venezolanos. Me pueden ayudar a compartir este vídeo para que todos lo puedan ver.#PeruXenofóbica pic.twitter.com/WlHYZjATCM
— Pedro Paolucci (@paolucci40) September 28, 2019
Perú se ha convertido en el segundo receptor de migrantes venezolanos solo por detrás de Colombia. Las medidas del gobierno peruano para detener el éxodo no han tenido efecto y en el país se ha disparado los ataques contra los que llegan. En la nación circulan panfletos con amenazas a quienes busquen contratar mano de obra venezolana. “Si no quieres ser degollado, torturado, secuestrado, hurtado, extorsionado y luego enterrado en un basural no contrates venezolanos. No busques tu muerte”, dice uno de los carteles difundidos.
“Ni el drama colombiano en la peor época de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ni las migraciones provocadas por el terrorismo en Perú, ni los éxodos ocasionados por las dictaduras en Sudamérica habían generado una situación como la que viven hoy los migrantes de Venezuela”, dijo a la prensa peruana el director del Servicio a Migrantes en Perú, José Tomás Vicuña. En colegios y en el transporte público también han quedado registrados casos de xenofobia contra los venezolanos.
Sr. Pdte. @MartinVizcarraC, vea este vídeo y converse con su Ministro de Educación. ¿Vamos a continuar con este tema de la xenofobia en la educación de sus hijos?
Si éste tema no se erradica de plano, las consecuencias a futuro serán muy lamentables. pic.twitter.com/dvzeCgTbBR
— Ramón Camargo (@ramn_camargo) September 29, 2019
Los actos de Xenofobia y de intolerancia en Peru son cada dia mas frecuentes y graves, sino se le pone coto a esto puede llegar a un nivel aun peor, este sucedio en un bus@Nanyusnar @nayett @mafasu @veronica_poleo @verooliveros @TITORODRIGUEZZ @Jauria2_0 @juditvalderrama pic.twitter.com/UZl7TxHOhg
— Pedro Paolucci (@paolucci40) September 27, 2019
El Servicio Jesuita de la Solidaridad también advirtió que hay personas sacando provecho de la migración. Los denominados coyotes se han adueñado de los pasos fronterizos no autorizados y han formado un negocio lucrativo a costa del sufrimiento de otros. Tanto la Unicef como la Agencia de la ONU para refugiados (Acnur) han señalado que muchos migrantes mueren en el camino o son esclavizados. Pero lejos de combatir el problema, el gobierno lo estaría incentivando. Perú anunció en junio medidas más restrictivas para los venezolanos que busquen ingresar al país como la solicitud de visas.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó desde Caracas este tipo de demostraciones de odio, y aunque aclaró que no es justificable que ningún venezolano vaya a delinquir a otro país, pidió no generalizar a los venezolanos. “Hoy invocamos a la solidaridad del mundo. En lo personal, es muy doloroso ver que no solamente estamos sufriendo aquí sino, que también hemos sufrido para poder insertarnos de nuevo en otra sociedad”, dijo Guaidó.
El presidente Nicolás Maduro también rechazó este tipo de actos, a la vez que acusó este al gobierno de Perú de alentar actos “bochornosos e inhumanos” contra migrantes venezolanos que han salido del país petrolero.
“El gobierno de Venezuela expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanos venezolanos que han migrado a Perú”, expresó un comunicado difundido por la cancillería.