El pasado 25 y 26 de septiembre se llevó a cabo en la Ciudad de México un encuentro entre grandes empresarios chilenos y mexicanos.

El encuentro ocurrió en el marco del 20 aniversario de Tratado de Libre Comercio de México y Chile. 

El viaje de los chilenos iba a incluir un componente fundamental: una reunión entre el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, hace pocos días, ya con los empresarios chilenos agendados para el viaje y para acompañar en la comitiva a su Presidente, los sudamericanos recibieron una noticia: el presidente de México no quería recibir a Piñera, y rechazó tener algún tipo de encuentro con él si se atreviese a pisar México.

Piñera tuvo que cancelar su viaje, pero ya no hubo tiempo de cancelar el encuentro empresarial, por lo que sí se llevó a cabo y durante el cual se comentó ampliamente el desplante del gobierno mexicano, según relata El Heraldo.

Al final, la reunión quedó en lo estrictamente empresarial, ya sin componente gubernamental. La cancelación mexicana fue tomada como una verdadera grosería.

El intercambio comercial bilateral entre Chile y México se está acercando a los Dlls. $4 mil millones al año.

Parte del esfuerzo de compenetración comercial es resultado de las gestiones de ProChile, la agencia de promoción comercial de aquel, país, equivalente a lo que fue ProMéxico, y que tiene desde hace tiempo su oficina en Polanco, en la capital.

De acuerdo con Héctor Echeverría, director de ProChile, el encuentro empresarial fue un gran éxito: había 54 importadores chilenos, 94 importadores mexicanos; logramos hacer 717 rondas de negocio […] la industria alimentaria estuvo muy activa, la de mariscos y pescados congelados, y también la industria de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs)

El plan del presidente Sebastián Piñera de visitar México fue confirmado desde el 23 de julio pasado. Originalmente, Piñera viajaría a Nueva York el 22 de septiembre por la noche para participar en el 74 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Más adelante, la tarde del 25 de septiembre, viajaría a México para una visita oficial, en la que estaría arropado del cuerpo empresarial más relevante de su país. Pero Piñera no contaba con el rechazo de AMLO.

En su discurso anta la ONU, ya con el viaje cancelado a México, Piñera remarcó: No hay ninguna incompatibilidad ni conflicto entre pensar en un mundo global y al mismo tiempo ser patriota. No se confrontan. Son dos partes de una misma medalla que permiten este equilibrio que lo queremos lograr entre integración e identidad nacional.