Un grupo de vecinos de Santiago está escandalizado. Ellos, residentes de lo que e conoce como el barrio alto, temen  que la chusma les llegue cerca con la estación que el metro planea construir en el emblemático Parque Araucano. 

La protesta ha causado indignación en la mayorçia de los santiaguinos, pues parece una pataleta que esconde la discriminación a la pobreza. 

Según reseña un diario chileno,  Carol Teare, presidenta de la Organización Comunitaria Parque Araucano, dice su movilización “es para que la comuna y nuestras autoridades sepan que estamos protegiendo el futuro de nuestros hijos”.

Mónica Silva, presidenta de un junta de vecinos fue más lejos y soltó: “Llega el Metro y llegan los delincuentes. Tú no puedes estar tranquila, aunque esté lleno de cámaras”

“¿Quiénes son los que llegan con el metro? Llegan los cientos de trabajadores y trabajadoras que trabajan en sus casas, en sus jardines y que les limpian la mesa todos los días. Quienes hacen el pan que comen sus hijos e hijas, los que permiten que sus barrios y parques sean “lindos y tranquilos” para que esos niñitos los recorran sin ninguna preocupación”, le respondió el editorial del diario Ilustrado.

Y sigue:

“Llegan los que cuidan sus autos, los que atienden sus locales en donde las mujeres del barrio alto, junto a sus hijas, recorren todo el día ociosas y mantenidas por sus maridos gerentes de grandes empresas. Esas mismas empresas que saquean el país y contaminan las poblaciones de la gente trabajadora y pobre”.

RESPUESTA

Metro de Santiago se valió de las redes sociales para responder a la crítica de los vecinos de Las Condes a la construcción de una estación de la próxima Línea 7 en el Parque Araucano.

Los pobladores de la zona acusan que esto afectará las áreas verdes e incluso acusan un supuesto incremento de la delincuencia.

Frente a esto, Metro dejó en claro que sus obras buscan aportar equidad social a la capital.

“Hemos visto muchos comentarios del Parque Araucano. Tenemos la convicción que proyectos de Metro aportan equidad social, facilitando acceso a lugares que quedaban lejos. Que más familias puedan disfrutar otros sectores de Santiago, mejora calidad de vida y contribuye a una mejor ciudad”, indicó la empresa.