El partido de Álvaro Uribe, el Centro Democrático, atraviesa por una de sus crisis internas más severas desde su fundación, debido a los pésimos resultados conseguidos en estas elecciones regionales en Colombia que dejaron con números rojos al partido que puso presidente hace apenas un año.
Aunque no se tenga claro de momento la razón puntual por la cual los candidatos uribistas no terminaron convenciendo a gran parte del electorado, las miradas críticas de los sectores más radicales del partido empiezan a mirar como responsable al presidente Iván Duque, calificando su gestión como débil y causante del inconformismo con el partido.
Es así como uno de los representantes de uribismo más recalcitrante, el ex ministro Fernando Londoño aprovechó la editorial de su programa “La hora de la verdad” para hablar de los negativos resultados del Centro Democrático en todo el país, dando como principal responsable al Iván Duque, del que no mencionó su nombre sino que se limitó a decir “el presidente”.
Londoño quien se refirió a los resultados como “una derrota majestuosa, imponente, gigantesca y catastrófica para el gobierno” habló de los pocos resultados obtenidos por Duque en la creación y aplicación de programas o políticas que hagan notar en la ciudadanía un bienestar o sentido de mejora, lo cual terminó cobrandole factura a todo el uribismo.
Así, Londoño afirmó que los colombianos decidieron irse por otras opciones al estar descontentos e insatisfechos con el desempeño de Duque, al que lanzó la mordaz frase: “Elegimos presidente, pero no tenemos gobierno”.
Asi mismo, Ernesto Yamhure un conocido seguidor del expresidente Uribe comentó en su cuenta de Twitter sobre la responsabilidad del presidente Duque en la dura derrota del Centro Democrático, haciendo mención en que si no se logra un cambio pronto las elecciones presidenciales de 2022 serán ganadas por partidos alternativos.
“Hay que decirlo con todas sus letras: la debacle electoral de hoy, es una dolorosa cuenta de cobro al gobierno del presidente Duque. Es hora de hacer una refleción e introducir cambios necesarios. Hoy, la izquierda tiene en su bolsillo la cuota inicial de la victoria en 2022”, mencionó Yamhure en su trino.
Otra de las respuestas que más llamó la atención fue de la del medio digital ‘Los Irreverentes’ de clara tendencia uribista, quienes tras conocerse los resultados publicaron un análisis sobre el porqué de los malos resultados electorales.
“A las cosas hay que llamarlas por su nombre: ni los uribistas más pesimistas, imaginaron que la derrota iba a ser de semejante tamaño. El amargo resultado del 27 de octubre, es el síntoma indiscutible del descontento ciudadano con el gobierno nacional, presidido por el doctor Iván Duque. El voto castigo sí existe y ese se hizo sentir en las recientes elecciones”, dicta uno de los apartes de la publicación.
Estas manifestaciones de culpa hacia el presidente Duque difieren de la postura tomada por lideres del Centro Democrático como el propio expresidente Uribe, quien aceptó la derrota y afirmó que la lucha por la democracia continúa.
