En una declaración a medios, el expresidente y senador del Centro Democrático puso un manto de duda sobre la convocatoria para un paro en todo Colombia el próximo jueves 21 de noviembre.
Según dijo, dicha movilización es una estrategia “que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear al gobierno del Presidente Iván Duque”.
Recordó que la protesta social es un derecho, pero considera que “no puede estar al servicio de anarquistas internacionales ni de grupos violentos”, sin dar ningún nombre en particular sobre quién estaría detrás de ese supuesto plan, el líder acusado de paramilitarismo hizo alusión a su clásico enemigo del pasado: El Castrochavismo.
El senador también aseguró que detrás “de este plan de desestabilización” hay noticias falsas que buscan incrementar el malestar de los ciudadanos para que salgan a marchar ese día.
“El gobierno no ha propuesto reformas laborales ni pensionales que afecten derechos de los jóvenes o de quienes se pensionen”, afirmó.