El guerrillero de 44 años, de nacionalidad argentina, tiene un pronóstico poco favorable y permanece internado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, luego de resultar herido en un enfrentamiento entre afines a Evo Morales, donde él se encontraba, y los grupos cívicos de ese país.
En ese hecho murieron dos personas opositoras al gobierno de Morales. Alias ‘Camilo’ o ‘El Argentino’ llegó al hospital el pasado lunes 11 de noviembre y hasta hoy se desconocía su identidad, recogió Infobae.
“En horas de la madrugada se hacen presente sus padres, que llegan de la Argentina, y quienes responden al nombre de Néstor Hugo Morales y Silvana Irene Reyes –su madrastra–”, indicó el Miguel Ángel Mercado, comandante departamental de la policía de Santa Cruz.
En una rueda de prensa, compartida en Twitter, el uniformado relató que las autoridades confiscaron el celular del padre de alias ‘Camilo’ y encontraron mensajes inquietantes en los que se refería a la toma de lugares en Bolivia y conversaciones sobre operativos a favor de Evo Morales.
Fue así como los investigadores decidieron buscar la identidad del herido y confirmaron “que tenía su base en Colombia” y que hasta hace algunos años se desconocía su paradero.
“La presencia de esta persona con entrenamiento paramilitar no es casual. Esta persona ha venido contratada y eso es lo que nosotros vamos a investigar quiénes lo han traído, por dónde ingresa, hace cuánto tiempo esta, y qué tipo de relaciones tenía. […] Podemos deducir que esta persona no ha venido a hacer turismo; su presencia en un lugar donde se han suscitado hechos violentos con muertes nos hace presumir que alguien ha traído a esta persona para que brinde instrucción paramilitar y para que prepare enfrentamientos entre bolivianos”.
El oficial prometió que se estudiaría detalladamente el caso. “Esto ya cobra otra relevancia. Llamamos a la comunidad a tener mucho cuidado. Uno de los métodos de la narcoguerrilla es autoatentarse para inculpar a la fuerza pública”, puntualizó, citado por el portal argentino, sin descartar que las heridas hayan sido causadas por agentes policiales.
Según reseña El Tiempo, Morales fue jefe político de la ‘Columna Móvil Teófilo Forero’ de las antiguas Farc, y estaba prófugo desde el 2017.
De acuerdo con las autoridades bolivianas, el ‘Argentino’ fue capturado en Yacapaní, y estaría brindando instrucción militar a los protestantes.
“Se establece que se trataría de un argentino perteneciente a las Farc, quien estaría en calidad de instructor en el área”, dijo el comandante de la Policía en Santa Cruz, Miguel Ángel Mercado.
Mercado afirmó que el 11 de noviembre recibieron la noticia de que una persona había ingresado a la clínica de Santa Cruz herida, en medio de las protestas. “Se inicia una investigación penal, y se dispone la escolta respectiva para saber quién es esta persona”, indicó la Policía de esa localidad boliviana.
Según la Policía de Bolivia, Morales se encuentra en un coma inducido por la gravedad de las heridas.
Según la Policía, la presencia de Morales en Bolivia no es casual. “Esta persona ha venido contratada, y lo que vamos a investigar es quién lo ha traído, por dónde ingresó, hace cuánto está, qué tipo de relaciones tenía. Vamos a hacer un estudio minucioso de su teléfono, ya que tenemos el número proporcionado por su padre para resolver todas estas dudas que nos genera la investigación”.
Facundo Morales Schoenfeld aparece en los expedientes de inteligencia de Colombia como nacido en Argentina, pero tiene nacionalidad colombiana y cédula de ciudadanía.
No registra antecedentes penales, pero se le vincula a la ‘Columna Teófilo Forero’ de las Farc desde hace 10 años como ideólogo. Cuenta con estudios universitarios, estaba encaminado en el proceso de paz, pero se alejó del mismo y se perdió su rastro hace dos años.