Por aprobación del Parlamento chileno ante las constantes manifestaciones del pueblo chileno durante el último mes, se comenzará a tramitar un proyecto de ley que reduzca el salario de los congresistas a la mitad.
Ahora gracias a que la Comisión de Constitución del Congreso de Chile aprobó de manera unánime el proyecto de ley referido, todos los senadores, diputados, alcaldes, ministros, subsecretarios, gobernadores e intendentes, verán sus salarios con una reducción del 50%. Así lo confirmó el diario La Tercera, quienes aseguran que la iniciativa se dio gracias a la presentación de una indicación presentada por diferentes bancadas.
“La primera indicación respaldada establece un nuevo artículo transitorio que señala que, en el periodo que medie entre la publicación de esta ley y la fijación de las remuneraciones que establezca el Banco Central (de acuerdo a lo aprobado en una sesión previa), las autoridades de la administración del Estado y cargos de elección popular comprendido en los Capítulos IV (presidente, ministros), V (Congreso Nacional) y XIV (gobierno y administración interior del Estado) de la Constitución Política, con excepción de los consejeros regionales y concejales, solo tendrán derecho a percibir el 50 % de su remuneración o dieta vigente”, reza la página web de la Cámara de Diputados de Chile.
Recordemos que recientemente gracias a las 5 semanas de manifestaciones en Chile también se dio aprobación a un cambio de la Constitución, por lo que los chilenos comenzarán en el año 2020 a redactar una nueva carta magna que regirá los intereses de toda la ciudadanía. Aún queda a la espera la posible propuesta de reducir también el salario de los asesores de los parlamentarios y otro paquete de iniciativas.