Hasta hace poco tiempo, el expresidente colombiano Álvaro Uribe era conocido como ente los analistas políticos como el “teflón”: todo resbalaba sobre su figura y ningún escándalo lograba manchar su imagen.

Así sus nexos con el narcoparamilitarismo, con las masacres o la corrupción de sus empleados en gobierno. El hombre que cambió la constitución colombiana para hacerse reelegir lograba eludir los escándalos y su imagen siempre fue mayormente favorable al punto de hacer elegir dos presidentes con solo nombrarlos.

Esos días son un recuerdo. 

El Opinómetro de Datexco y W Radio reveló que la imagen desfavorable del expresidente alcanzó una cifra histórica para diciembre de 2019.

El 69% de la población encuestada dijo tener una imagen desfavorable del líder del gobernanteCentro Democrático, mientras que solo el 26% dijo tener una imagen favorable.

La encuesta también indagó por la popularidad de los excandidatos presidenciales Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras:

Gustavo Petro: 53% desfavorable / 40% favorable

Sergio Fajardo: 58% favorable / 33% desfavorable

Germán Vargas Lleras: 65% desfavorable / 24 favorable

Respecto a la popularidad del presidente Iván Duque -conocido en círculos políticos como el subpresidente de Uribe- el informe destacó que para diciembre de 2019, su imagen desfavorable es del 70%, mientras que la favorable es solo del 23%, mostrando un paulatino descenso desde agosto de 2019 –fecha de su posesión- cuando fue del 55%.

Sobre la pregunta ¿usted piensa que Colombia va por buen o mal camino?, el optimismo de los encuestados no fue precisamente protagonista. Por ejemplo, en la región centro-oriente, el 79% opina que va por mal camino, mientras que solo el 14% piensa que va por buen camino.