La derecha chilena comienza a despedazarse después de que uno de sus partidos aprobara -debido a la presión social- la inclusión de cláusulas de paridad de género y la inclusión de los pueblos indígenas en el proceso constituyente.

La Unión Demócrata Independiente, el partido heredero por naturaleza de Augusto Pinochet y sus cercanos colaboradores, dijo que congelaba su participación en el conglomerado de derecha Chile Vamos después de que Renovación Nacional respaldara la moción.

La presidenta de la Unión Demócrata Independiente, Jaqueline Van Rysselberghe, avisó que su partido se retira del conglomerado de Derecha Chile Vamos al suspender su participación.

“Congelamos nuestra participación en Chile Vamos. de una coalición donde no se respetan los acuerdos y donde no se actúa como coalición. Evaluaremos de manera institucional si vale la pena mantenerse como parte”, declaróa La Tercera.

Por su parte, la senadora Ena von Baer indicó a Radio Cooperativa que “ayer (jueves) en la tarde la UDI cedió en los escaños reservados, votó a favor, y cedió porque había llegado a un acuerdo con Renovación Nacional de que una cosa se votaba a favor, pero que se votaba en contra la paridad de géneroy eso no se cumplió”.

No es como la UDI cree que hay que jugar. Para que el equipo juegue bien, todos tienen que jugar según la estrategia, es muy difícil ganar el partido si en la mitad algunos jugadores, por ganarse quizás el aplauso momentáneo de la galería, se sale de la estrategiaCuando no se honra la palabra en una coalición política se rompen las confianzas“, cerró.

Las consecuencias de esta feroz pataleta de la UDI podrían verse en el corto plazo y sobre todo en la discusión sobre la Nueva Constitución, pues el gremialismo no apoyaría las mociones de la Derecha, evitando el quorum necesario,

En respuesta, el presidente de Renovación Nacional, el ex policía Mario Desbordes afirmó que “la UDI no tiene derecho a veto permanente, tiene que acostumbrarse a que eso no existe”.

Problema de la senadora, que hable con su gente. Lo que sí, que no falte a la verdad, nosotros hemos cumplido con los acuerdos”, aseguró Desbordes, quien señaló que “el compromiso” era que no se iba a hacer ningún agregado al acuerdo por la paz para “no ponerlo en riesgo”. “Ayer en la tarde votamos tres cosas que complementan el acuerdo, no lo contravienen”, afirmó.
“Hemos cumplido con nuestra palabra y perdóneme, pero la UDI no tiene derecho a veto permanente, o sea tiene que acostumbrarse a eso, a que no existe y lo que se votó ayer son complementos importantes en materia de participación independiente (…), de participación de de pueblos originarios y paridad de género”, aseguró.
Por supuesto que (la UDI) tuvo derecho a veto, basta leer los diarios, googlear lo que pasó en los últimos 30 años y la coalición cambió, fue un acuerdo del día uno en Chile Vamos que ningún partido tiene derecho a veto”, añadió.
El presidente de RN también señaló que “no tengo ninguna preocupación“, frente al congelamiento de la UDI a la coalición. “Si la senadora quiere evaluar la permanencia en Chile Vamos, tiene todo el derecho, que lo haga y tendrán que resolver en consciencia de ello”, señaló.
“Esto es como en los 90’s como al principio de los 2000, que cualquiera de los partidos de la coalición de centro derecha que no le gustaba algo, amenazaba con poner en riesgo la coalición. Eso es lo que hay que dejar atrás, esas son las malas prácticas que tuvieron a la derecha en la oposición tantos años, que nos condenaron a ser minoría siempre, yo no voy a caer en esas práctica”, añadió.
Además, Desbordes afirmó que el proyecto presentado por RN también se aprobará en el Senado: “Sí van a estar los votos para aprobarlo, en eso, tal y como lo garanticé en la cámara de diputados, lo digo en el Senado, los votos para aprobarlo están”.
Asimismo, indicó que “sabemos que ella (Jacqueline Van Rysselberghe) se va a oponer en el Senado y es legítimo, y que ejerza derecho, no hay ningún problema en que ella no esté de acuerdo“.