Aunque la secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció que el embajador en Argentina, Ricardo Valero Recio Becerra, renunció a su cargo debido a motivos de salud, todos saben que la causa detrás de su caída fue un libro. 

Y no uno que escribió ni que escribieron en su contra: un libro que el diplomático intentó robar en una librería en Buenos Aires en octubre. 

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha aceptado la renuncia de Valero aludiendo por motivos de salud, señaló la Cancillería mexicana quien agregó que Valero “continuará su tratamiento con el apoyo de su familia”, al expresarle sus deseos de que tenga una pronta recuperación.

La Cancillería mexicana ordenó el retorno a México de Valero en tanto que se investiga en Argentina el presunto robo que supuestamente cometió en la librería El Ateneo Gran Splendid, una de las más emblemáticas de Buenos Aires. De acuerdo con la denuncia, Valero quiso robar un libro el pasado 26 de octubre, algo que llevó a que el diplomático fuera retenido por los guardias de seguridad hasta que llegó la policía.

 

Tras el incidente de la librería, Valero volvió a ser acusado de otro robo en un establecimiento del aeropuerto de Ezeiza en días pasados, informó el diario mexicano Reforma. Valero, de 76 años de edad, es un diplomático mexicano de carrera, que ya fue embajador de México en Chile de 2001 a 2004 y que en abril de 2019 fue ratificado como responsable de la delegación de Argentina.

“El Sr. Valero Recio Becerra continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La Secretaría de Relaciones Exteriores le desea una pronta recuperación”, señaló la Cancillería mexicana.

“Ricardo Valero es una gran persona, está sujeto a tratamiento neurológico, le deseo pronta recuperación”, publicó en su cuenta de Twitter el canciller Ebrard.

En un documento difundido en el chat de comunicación de Cancillería con la prensa mexicana, firmado por Ana Luisa Sosa Ortiz y con fecha del 17 de diciembre, se menciona que a Valero le fue detectado un tumor cerebral y en 2012 desarrolló un “síndrome frontal caracterizado por alteraciones conductuales”, por lo cual fue operado por un neurocirujano.

Según este texto, en un inicio solo se habían detectado alteraciones sutiles de la memoria, sin embargo con el tiempo presentó una “reactivación del síndrome frontal, la cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio”.

La evolución del síndrome frontal, según este documento médico, “se expresa en impulsividad involuntaria y deterioro del juicio, lo que puede ocasionar francas alteraciones de la conducta”.

De acuerdo con el medio argentino TN, a Valero lo acusan en Argentina de llevarse sin pagar camisetas en una tienda de la ciudad Ezeiza.

Según TN, esto ocurrió antes de que abordara el avión rumbo a México, a donde el canciller Ebrard le ordenó volver al país luego de ser grabado presuntamente robando un libro de la librería argentina El Ateneo.

Se trató del título Giacomo Casanova, del escritor francés Guy Chaussinand-Nogaret, y cuyo precio era de unos 10 dólares. El hecho ocurrió en octubre, pero fue hasta diciembre que se conoció el video y la acusación en Argentina, donde tenía inmunidad diplomática.

“He solicitado al Comité de Ética analice el caso de Embajador en Argentina acusado de robar libros en famosa librería. Por lo pronto he ordenado regrese a casa. De comprobarse que el video es veraz será separado del cargo inmediatamente. Cero tolerancia a la deshonestidad”, publicó Ebrard el pasado 8 de diciembre.

Por el caso de las camisetas, según TN, el dueño de la tienda presentó una denuncia y ya hay una investigación en marcha.

Luego de que se diera a conocer el caso del libro, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la trayectoria del embajador de México en Argentina, Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, y pidió no adelantar juicios.

“Es un diplomático de carrera, un hombre con mucha cultura”, dijo el presidente mexicano.

“Se da este caso lamentable, la Cancillería lo está atendiendo para ver qué procede, que no haya linchamientos públicos políticos, por eso doy los antecedentes, que se trate el asunto en su dimensión y no se afecte ni destruya la dignidad de las personas”, agregó el mandatario federal.

En agosto pasado,  Ricardo Valero presentó a quien era presidente de Argentina, Mauricio Macri, las Cartas Credenciales que lo acreditaron como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México.

“Originario de la Ciudad de México, el Embajador Óscar Ricardo Valero Recio Becerra es Internacionalista por el Colegio de México, ha sido investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la máxima casa de estudios”, detalló la embajada mexicana.

“Ingresó al Servicio Exterior Mexicano por concurso y fue, en distintos momentos dentro de la Cancillería mexicana, Subsecretario de Planeación y Asuntos Culturales, Subsecretario de Cooperación Internacional y Embajador de México en Chile de 2001 a 2004”.


Con información de Reforma, El Universal, Milenio, La Jornada, La Razón, Excélsior, El Heraldo)