La sociedad chilena parece más fragmentada que nunca en los últimos 30 años y cualquier señal puede generar quiebres irreconciliables. Hoy el turno es de la emisora Radio Bío Bío, una emisora tradicional que ha sido acusada de favorecer a la ultraderecha en pleno estallido social.

Las primeras denuncias se agolparon desde las últimas horas del 2019, luego que Radio Bío Bío emitiera en sus tandas comerciales la propaganda del “No” a la nueva constitución, impulsada por el líder del Partido Republicano, el ultraderechista José Antonio Kast

Sin embargo, la gota que colmó el vaso, fue justamente a las 00:00 hrs del nuevo año 2020, cuando la emisora tocó al aire y completamente en vivo el himno nacional, que incluyó la tercera estrofa que hace alusión a los “valientes soldados”, una frase polémica tras el retorno a la democracia por ser emblemática de la dictadura.

“Vuestros nombres, valientes soldados…”, se alcanzó a oír por todo Chile.

No es la primera vez que esta estrofa es escucha públicamente. Una situación similar ocurrió en un acto público en el municipio de Talcahuano, en octubre de 2010. En esa ocasión, estaban presentes el entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y la entonces intendenta del Bío Bío, Jacqueline van Rysselberghe, actual presidenta del partido de ultraderecha UDI.

En medio de la efervescencia que marca las movilizaciones en todo el país, los tuiteros se enfurecieron con Radio Bío Bío, y realizaron un llamado masivo a dejar de seguir y además de bloquear la cuenta oficial de la emisora en Twitter.

Bío Bío se disculpa

En respuesta a la polémica, la emisora emitió un comunicado en el que pide disculpas públicas por lo que llamó un error.

“Por un error inexcusable, en la emisión de Concepción, en lugar de difundir el tema que estaba cargado en el sistema de audios de La Radio se difundió uno sacado en el momento de una plataforma digital, emitiendo la tercera estrofa de la Canción Nacional”.

“Es un error inexcusable que nos avergüenza, porque sabemos el dolor que debe haber causado en muchos auditores y porque en nada ayuda a crear un clima de mayor comprensión y dialogo en los momentos que estamos viviendo”.

“Tal como ya lo hicimos anoche al aire, queremos reiterar nuestras públicas disculpas a todos quienes se han sentido dolidos u ofendidos, y a todos quienes desean que haya espacios de mayor cohesión y unidad nacional”.

“Como dijimos, es un error que nos avergüenza y agradecemos a quienes acepten estas disculpas”.


Con información de El Universal