De manera irónica y contradictoria el eslogan de campaña del presidente Iván Duque, en cual repitió durante las pasadas elecciones presidenciales, terminó siendo completamente opuesto a la realidad que atraviesa el país, dato que puede ser constatado por los números del creciente desempleo y de la tributación que terminamos pagando todos los colombianos durante el 2019.

El recaudo fiscal conseguido durante el año pasado llegó a los 157,8 billones de pesos, es decir un 9,3% más que lo conseguido en 2018 y superando ampliamente los objetivos trazados por el Gobierno durante el arranque del año pasado. Dicho aumento se debería principalmente a los aumentos realizados en el cobre de retención en la fuente a título de renta, el cual alcanzó los 52,74 billones de pesos, superando la anterior cifra por más de 2 billones.

Otro de los aspectos que favorecieron el aumento del recaudo se debió al cobro del IVA, que por distintos ajustes que se realizaron durante el año pasado llegó a sumar más de 37 billones de pesos, representando un aumento del 7,6%, en comparación de los 34,48 billones recaudados en 2018 bajo el mismo concepto.

Los datos mencionados fueron compartidos de manera pública por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la cual a través de un comunicado oficial explicó el porqué de tan acaudalado recaudo, detallando como más de 3 millones de colombianos tuvieron que declarar renta el año pasado, lo cual permitió que el Estado pudiera conseguir el histórico monto.

Además, la Dian señaló que los dineros conseguidos mediante los pagos de personas que mantienen bienes en el exterior fue otro factor importante, ya que la estrategia del Gobierno buscó normalizar los activos por medio de la Ley de Financiamiento tuvo gran éxito; cabe recordar que aunque la ley fue tumbada por la Corte Constitucional, alcanzó a estar vigente durante todo el 2019.

La autoridad encargada del cobro de impuestos y aduanas cerró el comunicado relatando cómo tan solo durante el mes de diciembre el recaudo de impuestos logró conseguir más de 9 billones de pesos.


Con información de Colombiano Indignado