A 100 días de comenzado el estallido social, siguen los cuestionamientos por las violaciones a los Derechos Humanos en Chile, perpetrados por agentes del Estado.
A los cuatro informes internacionales elaborados en la materia (Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la ONU y la CIDH) se sumó el trabajo realizado por la Misión Canadiense de Observación de DD.HH.
Un equipo encabezado por la académica de la Universidad de Ottawa, Marie-Christine Doran, comenzó con su labor el 18 de enero y culminará este lunes 27.
En conversación con Radio Universidad de Chile, la directora del Observatorio sobre Violencia, Criminalización y Democracia de América Latina sostuvo que “desde Quebec hay una preocupación muy grande”.
“Nosotros hemos visto que los cuatro informes que han sido rendidos por Naciones Unidas y otros organismos, lamentablemente no han parado las violaciones graves a los derechos humanos en Chile”, sostuvo.
Doran subrayó que su labor se centra principalmente en observar y conocer las razones de por qué continúan las violaciones a los DD.HH en Chile, de este modo “agregar nuevo material de información sobre el seguimiento de esas violaciones y el no cumplimiento de las recomendaciones, en especial, de la ONU”, puntualizó.