El ex presidente de Bolivia Evo Morales quiere tener un escaño en el Parlamento boliviano -como asambleísta o Senador- para poder volver al país. Por esta razón entregó un poder especial a su abogado, Wilfredo Chávez, y a su ex jefa de gabinete, Patricia Hermosa, para ser inscrito como candidato por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del 3 de mayo, han informado varios medios locales.
El documento otorga a Chávez y Hermosa la tarea de personarse en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y el Servicio de Registro Civil (SERECI), entre otras instituciones, para cumplir los requisitos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia para habilitar al ex mandatario como senador o diputado.
Según el reglamento del TSE para las elecciones del 3 de mayo, el candidato debe estar registrado en el censo electoral, no tener cargos penales y tampoco sentencias condenatorias en materia penal.
En este contexto, sobre Morales pesa una orden de captura emitida por la Fiscalía boliviana por los cargos de sedición y terrorismo, delitos de los que se le acusa por haber ordenado cercar importantes ciudades en el marco de las protestas que tuvieron lugar tras las elecciones del 20 de octubre en el país. No obstante, no hay sentencia sobre ninguno de estos delitos.
El MAS y sus opositores alcanzaron un acuerdo en el Congreso para celebrar otras elecciones presidenciales, previstas para el 3 de mayor, si bien vetaron a Morales y a su ex vicepresidente, Álvaro García Linera, como candidatos. Así, el ex presidente se limitaría a ejercer como jefe de campaña electoral.
Con las elecciones presidenciales del 3 de mayo, Bolivia aspira a zanjar la crisis política en la que se encuentra inmersa. Más de 30 personas murieron en los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Morales y con las fuerzas de seguridad.