El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso sigue entregando información de lo que puede llegar a ser su llegada a Colombia, ante su inminente salida de los Estados Unidos en menos de dos meses. El líder de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia sigue confirmando su intención de volver al país y someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a la cual piensa entregar información que no ha sido tenida en cuenta en distintos casos, entre ellos el que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Cabe aclarar que el regreso de Mancuso no significa que este se encuentre en libertad al llegar a Colombia, puesto que el exparamilitar ingresará directamente a la cárcel por orden de la Corte Suprema de Justicia, por delitos que este habría cometido luego de haber acatado su proceso de desmovilización. Igualmente, Mancuso tendrá que resolver varias dudas sobre evidencia que lo relacionan con Enilse López, alias ‘La Gata’ y sobre lo cual afirma ser víctima de un montaje.
Sin embargo, y según información publicada por el diario El Tiempo, las intenciones de exjefe paramilitar van más allá que la de solucionar sus líos judiciales en el país, sino el participar como colaborador para la JEP, a la cual habría expresado sus intenciones de comentar respecto al caso de soborno y fraude procesal por parte del expresidente Uribe y cuyo proceso continúa abierto.
El rotativo comentó en su publicación cómo Mancuso tendría restringidas las visitas, hecho que se debería a que este ya entró a tramitar su libertad, por lo cual no se encuentra en su celda de castigo, donde habría permanecido siete meses en 2017. Lo señalado por El Tiempo muestra que su extendida permanencia en la celda se debió a sus declaraciones en contra de Santiago Uribe, hermano del exmandatario.
En aquel entonces, Mancuso aseguró sobre haber escuchado hablar a Carlos Castaño sobre el ganadero y hermano del hoy senador Uribe. Sin embargo, su testimonio no fue tomado en cuenta al ser considerado una “versión de oídas” imposible de corroborar al venir del difunto Castaño. Sobre esa misma acusación, alias ‘Monoleche’, otro cercano a Castaño desmintió lo comentado por el extraditado.
No obstante, Mancuso insiste en declarar en contra del expresidente Uribe respecto a las acusaciones en su contra por soborno y fraude procesal. La visión del uribismo ha sido en que Mancuso estaría buscando algún tipo de venganza por haber sido extraditado por el gobierno Uribe.