Iván Moreira, senador chileno de ultra derecha, ha sido popular por hacer huelgas de hambre a favor de Pinochet, por ser el animador de un club nocturno y por cometer delitos electorales y fiscales, financiando sus campañas de manera ilegal.

Hoy, el senador se anotó quizás su victoria más ridícula: después de tuitear que unos cuadernos con una foto de un graffitero con una máscara, denunciando una supuesta incitación a la violencia, algunos supermercados decidieron retirar los artículos escolares.

Según información de La Segunda, supermercados Tottus retiró de sus góndolas los cuadernos aludidos por el parlamentario conocido por pedir “un raspado de la olla” a un millonario que lo compró. En tanto, Dimeiggs los sacó de sus 12 tiendas.

En la misma línea, Cencosud se sumó a la medida este martes, y Walmart sostuvo que dichos cuadernos “no están dentro de sus pedidos”.

La polémica se desató cuando Moreira, en su cuenta de Twitter, criticó sin tapujos las tapas de los cuadernos Colón.

“Algunas empresas son capaces de transformar la violencia en un bien de consumo. Lucrando con la violencia. Cero responsabilidad social corporativa. Ténganlo presente los que compren útiles escolares: no compre Cuadernos Colón”, escribió el senador gremialista ayer.

La respuesta de la marca de útiles escolares no se hizo esperar, ya que aseguraron que “si algunos cuadernos de la colección de arte urbano de este año hirieron sensibilidades y que algunas personas hayan interpretado estas imágenes de una manera que se aleja completamente de nuestra intención, la cual siempre ha sido promover el arte urbano, algo que venimos haciendo hace años”.

Según consigna Cooperativa, Colón explicó que desde 2014, “mantienen una línea de arte urbano en sus cuadernos, que cuenta con 50 tapas distintas”.

También, el graffitero que aparece en la tapa cuestionada por el parlamentario, Mauricio Inostroza, le respondió a Moreira.

Según información de The Clinic, Inostroza sostuvo que ““¿soy un violentista por aparecer con una máscara o porque pinto graffiti?”.