La desaprobación del presidente colombiano Iván Duque sigue su constante escalada, según los resultados de la más reciente encuesta Gallup, desde el último sondeo, conocido en diciembre de 2019. La medición reveló que el mandatario uribista aumentó en un 1% el descontento que tiene el país con su gestión, llegando a un total de 71% de percepción negativa.
Recordemos que la desaprobación del 70%, alcanzada a finales de 2019, ha sido la más alta hasta el momento según las encuestas, por lo que el porcentaje actual marca un nuevo récord para su historial como Jefe de Estado.
En el momento en que el uribista tomó las riendas del país tenía un 37% de imagen negativa, lo que muestra de manera evidente una constante a la alza en desacuerdo de la ciudadanía con cómo está dándole manejo a los temas que conciernen al gobierno colombiano.
Por otro lado, e igual de desalentador para el Presidente, el porcentaje de ciudadanos que aprueban su gestión y que se muestran ‘conformes’ con su labor es de tan solo un 23%, lo que también marca el punto más bajo que ha conseguido hasta el momento.
Un tanto diferente se muestra la figura de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, cuyo porcentaje de aprobación se sostiene en un 37%, registrando un aumento de 3%, y un 40% de desaprobación, lo que, a pesar de mostrar contraste entre las dos cabezas principales de la Casa de Nariño, sigue marcando una desfavorabilidad para la actual gestión.
Otras de las figuras relevantes para el Gobierno tampoco tuvieron un momento positivo, pues figuras como la del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, marcaron una negatividad del 41% frente a sólo un 8% de aprobación. Similar historia para Carlos Holmes Trujillo en su labor de jefe de cartera de Defensa, pues obtuvo un 32% de desfavorabilidad frente a un 27% de imagen