Una nueva jornada de manifestaciones y enfrentamientos entre Carabineros y encapuchados se vivió en distintos puntos de Chile y la policía se preparó para contener a los manifestantes con una nueva estrategia.
Lo anterior, a propósito del estallido social que comenzó el pasado 18 de octubre y que tomó nuevamente fuerza con la llegada de marzo.
En este contexto, la emisora Radio Bío Bío accedió a imágenes que muestran una nueva estrategia utilizada por Fuerzas Especiales de Carabineros con el fin de lograr detención de personas que provocan destrozos y lanzaban piedras en cercanías de Plaza Baquedano, en el corazón de Santiago.
Según dan cuenta los registros audiovisuales, un grupo importante de personas fue detenida por funcionarios de la policía uniformada en una efectiva y organizada “encerrona”.
Fuentes al interior de la institución policial indican que no se trató de una situación al azar, sino que es el resultado de semanas de intenso trabajo.
Carabineros cifró en 29 los detenidos bajo este mecanismo, asegurando que son integrantes de la denominada “primera línea”.
“El trabajo que ustedes ven el día de hoy, dice relación con la implementación de nuevas estrategias, nuevas tácticas. Aquí hay un trabajo que se ha hecho en el tiempo, análisis, información donde los vecinos han sido extremadamente fundamentales en cooperar con Carabineros”, dijo el general de Carabineros Manuel Rodríguez según la misma radio.
“Los detenidos que hubo hoy día no son manifestantes, son delincuentes, son personas que estaban lanzando piedras, lanzando objetos contundentes a carabineros con la intención de dañarlos. Estaban dañando el entorno y quitándoles el derecho a vivir en paz y tranquilidad a nuestros vecinos”, agregó el funcionario de la cuestionada institución.
Una toma aérea muestra al grupo de desconocidos escapando de Carabineros que ingresaban por la Alameda con Ramón Corvalán, siendo detenidos posteriormente cuando otro grupo de uniformados apareció del otro lado de la calle.