Advirtieron también por la propagación más rápida y amplia de los gérmenes e incluso del propio virus que provocó la pandemia.
 
Ambientalistas alertaron sobre la contaminación que están ocasionando los cubrebocas desechables en las playas de Hong Kong, los cuales afectan la vida y flora marina de esa región.
En los últimos meses se elevó la demanda de estos materiales desechables, pues la emergencia sanitaria del coronavirus Covid-19, provocó que miles de chinos compren los cubrebocas como protección.

Sin embargo, estos terminan en el mar, donde los animales los confunden con comida y son altamente tóxicos para la fauna marina.

Los ambientalistas advirtieron también que el desecho inadecuado de los cubrebocas, ayuda a la propagación más rápida y amplia de los gérmenes e incluso del propio virus que provocó la pandemia.

El Covid-19 no es la único problema al que se enfrenta China, el país asiático es de los más contaminados del mundo. Sus niveles de emisiones de dióxido de cárbono a la atmósfera, es de las más altas en el planeta.

Ahora, la polución de los mares y playas chinas que provoca el desecho incorrecto de los cubrebocas, se suma al ya contaminado ambiente del país asiático.