Dentro del tira y afloja del presidente colombiano Iván Duque y los gobiernos regionales por las medidas de confinamiento para contener el contagio de la pandemia del coronavirus, se conoció que un alcalde que estuvo reunido con el mandatario tiene la enfermedad.
Se trata de Juan Carlos López, alcalde de Popayán, quien recientemente estuvo reunido en al menos dos ocasiones con el mandatario y confirmó su diagnóstico la noche de este jueves.
En un video publicado en su cuenta de Twitter, el alcalde dijo que se hizo la prueba el pasado martes 17 de marzo:
En un acto de transparencia quiero ser quién les confirme que mi prueba de Covid-19 salió positiva. Seguiré todas las indicaciones médicas de aislamiento y continuaré trabajando desde casa para afrontar la emergencia sanitaria. pic.twitter.com/EB3VfKRlz6
— Juan Carlos López Castrillón (@jclopezcastri) March 20, 2020
López también dijo haber viajado a Marruecos el mes pasado y haber tenido contacto con “centenares de personas” en un evento sobre Popayán en Bogotá.
Declaración frente a información que circula en redes sociales acerca de contagio de #COVID19 pic.twitter.com/bGFmoPHIVO
— Juan Carlos López Castrillón (@jclopezcastri) March 17, 2020
Acto inaugural de #VivePopayánenBogotá con la compañía del Presidente de la República el señor @IvanDuque y el Alcalde de Popayán el señor @jclopezcastri pic.twitter.com/KEntIFHTus
— VivePopayánOficial (@Vive_popayan) March 11, 2020
Pero ese no fue el único acto en que el alcalde coincidió con el presidente. También estuvo en la reunión de trabajo organizada por la presidencia con gobernadores y alcaldes de ciudades capitales el pasado sábado 14 de marzo en la Casa de Nariño.
En algunas fotos del evento publicadas en la cuenta de Twitter del presidente se le ve reunido con varios de sus colegas como si nada.

En el último informe del Ministerio de Salud, que habla de un total de 128 infectados en el país, se habla de 2 nuevos casos en Popayán: “Un hombre adulto que se contagió en Colombia y una mujer que lo trajo desde España”, lo que confirmaría que no necesariamente se infectó en su viaje a África, sino que lo contrajo de alguien en Colombia.
En ambos casos, tanto López como las autoridades tendrán que definir cuándo habría sucedido la exposición al virus para determinar si López ya lo había contraído en esas fechas. No obstante, no estaría de más que dek presidente para abajo, alcaldes, gobernadores y demás personalidades se hicieran pruebas para descartar que se hubieran infectado.
¿Puede estar contagiado el presidente colombiano?