Un compilado del mejor cine boliviano reciente para hacer frente a la cuarentena.

Nuestra Lucha

Algo Quema

Una película sobre las infinitas imágenes de mi abuelo, registradas durante su gobierno militar de facto en Bolivia a finales de los años 1960. La versión de mi familia se enfrenta con la historia oficial. Algo se quema dentro mío.

 

Martes de Ch’ alla
Dirigida por Carlos Piñeiro

 

 

Max Jutam

Dirigida por Carlos Piñeiro

 

Abuela Grillo

La abuela grillo forma parte de la mitología del pueblo indígena Ayoreo de Bolivia. Es la dueña de la lluvia y por medio de su canto lograr reverdecer los lugares donde está. Pero algunas veces provoca inundaciones que perjudican y por ello es echada de la comunidad. Cuando llega a la ciudad es capturada y obligada a cantar para que unos villanos lucren con el agua que es un derecho humano para todos.

. “Quehuaya”

Dirigida por Anuar Elías Pérez.

Quehuaya

“El corral y el viento” (2014), dirigida por Miguel Kori Hilari Sölle.

El corral y el viento

“Nana” (2016), dirigida por Luciana Decker.

Nana

“Una banda de Oruro” (2016), dirigida por Soledad Domínguez.

Una banda de Oruro

“El lamento” (2014), dirigido por Erick Cortés Álvarez

El lamento

“El hijo del difunto” (2019), dirigida por Marcelo Landaeta.

https://fibabc.abc.es/cortos/el-hijo-del-difunto/

Plato Paceño

Dirigida por Carlos Piñeiro

 

Juku

Dirección: Kiro Russo

 

OANH (Uno)

Guión y Dirección: Pablo Paniagua

 

Viejo Calavera

Ópera prima del realizador Boliviano KIRO RUSSO estrenada el 2016 ganadora de 27 premios internacionales.

 

“Yard of Blonde Girls” (2008)
Dirigido por Sergio Bastani

close
No te pierdas nada

¿Quieres recibir nuestro contenido?

¡No hacemos spam!