EEUU va a la caza de Maduro de forma implacable. El Gobierno de Estados Unidos ha presentado este jueves cargos penales contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros altos cargos de su Gobierno por su presunta implicación en el narcotráfico en el país en connivencia con las FARC colombianas.

Según la acusación dada a conocer en rueda de prensa por el fiscal general, William Barr, Maduro «ha permitido usar Venezuela como un lugar seguro para el narcotráfico» en la región. «Ha inundado Estados Unidos de cocaína», ha dicho.

El Departamento de Estado ha puesto precio a la cabeza del dirigente chavista y, en un comunicado, ha anunciado que recompensará hasta con 15 millones de dólares cualquier información que ayude a la detención de Nicolás Maduro. La recompensa es de 10 millones para la información que ayude a capturar a colaboradores como Diosdado Cabello, número dos del actual régimen.

A su vez, la Justicia de EEUU ha presentado cargos por separado contra el presidente del Tribunal Supremo del régimen chavista, Maikel Moreno, acusado de aceptar sobornos en casos de corrupción relacionados con la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

Maduro, Cabello, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y otros diez dirigentes chavistas están acusados de conspirar con las FARC para financiar al movimiento guerrillero contra el gobierno colombiano a través de cargamentos de droga enviados a través de Venezuela.

Los fiscales estadounidenses alegan que Maduro, Cabello y Padrino López, diseñaron a partir de 2006 un plan para ayudar a las FARC y coordinarse con esta guerrilla para introducir droga en EEUU, a la par que los dirigentes venezolanos se beneficiaban económicamente de su implicación en el narcoterrorismo.

El fiscal general, William Barr, ha dicho en rueda de prensa: “Creemos que la droga ingresa a EEUU por la Costa Pacífica y la Costa Atlántica… mientras aumentamos nuestra capacidad de interceptar la droga, sabemos que esta es la manera de evitar nuestro bloqueo marítimo”.

En la lista de acusados también figura Hugo Carvajal, diputado a la Asamblea Nacional que se encuentra en el exilio; y Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz.

Estados Unidos ha incluido a Venezuela entre los países patrocinadores del terrorismo, en la misma categoría de Corea del Norte, Irán, Sudán y Siria.