Es bien sabido que Donald Trump es el típico perro ladrador que no muerde. Esperemos. Y esta semana volvió a amenazar a Irán en medio de la pandemia de coronavirus. Algunos expertos opinan que de esta manera, Estados Unidos intenta hacer subir los precios del crudo tras su desplome de esta semana.

Donald Trump ordenó a la Armada de EEUU que ataque y destruya cualquier cañonero iraní que se acerque e intimide a sus buques de guerra en el mar.

Irán llamó a EEUU a centrarse en tratar a sus militares de COVID-19 en vez de amenazar. El jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hosein Salamí, a su vez, prometió abrir fuego contra barcos estadounidenses que amenazan la seguridad de Irán.

Hay varias razones detrás de las amenazas Trump contra el país persa, incluida una económica, opina Farjad Ibraguímov, investigador de la cátedra Unesco de la Universidad Estatal de Administración, experto del club de debate Valdái.

“Es posible que una escalada vuelva a aumentar los precios del petróleo, como ocurrió en enero de este año cuando el presidente Trump ordenó asesinar al general Qasem Soleimani del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Y es probable que la Administración Trump esté tratando ahora de aumentar su popularidad y de hacer que los precios del petróleo vuelvan a subir“, dijo Farjad Ibraguímov en declaraciones al medio ruso Sputnik.

Al mismo tiempo, hay un aspecto político de las amenazas de EEUU, según el analista. Trump y su Administración se encuentran ahora en una posición política interna bastante difícil debido a la rápida propagación del coronavirus, observó.“Ahora la posición de Trump deja mucho que desear y necesita lograr cierto éxito en la política exterior. Y en este sentido, Irán se convierte en un objetivo conveniente, al que Trump se aferra nuevamente y al que culpa de todos los problemas que existen en Oriente Medio”.

Además, según Ibraguímov, el presidente de Estados Unidos se molestó por el hecho de que Irán se había negado a aceptar la ayuda humanitaria estadounidense recientemente.