Sebastián Piñera no sale de una para entrar en otra. Tras meses de acefalía, el presidente chileno nombró al mando del ministerio de la Mujer y Equidad de Género a Macarena Santelices Cañas, una de las nietas de Augusto Pinochet.
La vacante había quedado disponible desde el 13 de marzo, día en que Isabel Plá aceptó públicamente su renuncia. En su lugar, y de forma temporal, el cargo lo había asumido la subsecretaria del ramo, Carolina Cuevas.
La nueva ministra fue alcaldesa de Olmué entre los años 2012 y 2019, y también se desempeñó como vicepresidente nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Además es periodista de profesión, y trabajó en polémicos programas como Morandé con Compañia, reconocidos por el trato vejatorio hacia las mujeres.
Santelices tiene un fuerte vínculo con la derecha. Su padre, Luis Santelices Barrera, fue alcalde del pueblo de Los Andes en plena dictadura militar, época a la que está ligada, ya que es sobrina nieta de Augusto Pinochet. Su madre se llama Ana Eugenia Cañas Pinochet.
Así lo reveló el pasado 15 de octubre del año pasado, cuando había dejado la alcaldía con el objetivo de ser la nueva gobernadora de la Quinta Región. En entrevista con el medio local Quintavisión, cuando fue consultada sobre esto, afirmó que “yo creo que la vida está hecha de rigor, de esfuerzo y yo soy hija del mérito. No he tenido los cargos por ser hija o nieta de… he tenido cargos gracias al trabajo que he demostrado a mis vecinos, desde que fui concejal, haciendo todo lo posible para sacar adelante sus necesidades. Yo, de verdad, creo que eso de segmentar a las personas por ser de un lado o de otro, ya pasó de moda. En Chile todos queremos salir adelante, queremos crecer y queremos construir”.
“Yo jamás he ocupado mi parentesco, ni para bien ni para mal. Creo que aprendimos que nunca más en nuestro país pueden violarse los Derechos Humanos y estos existen en nuestro país, en China, en Venezuela”, explicó, ante la insistencia del conductor del programa, quien le replicó que “usted dice que su pariente violó los Derechos Humanos entonces”.
Santelices no lo negó: “Es que es algo que jamás se podría negar: defender a un Gobierno que tuvo muchos avances económicos, pero su gran karma siempre será la violación a los Derechos Humanos. Eso es algo que nadie podría tapar el sol. Sí, hubo violaciones a los Derechos Humanos y ese es el gran karma que tiene el Gobierno militar, pero también hubo reactivación económica”.
Y luego agregó que “entrar en ese tema, creo que hoy día ya es historia y hay que saber reconciliarnos como país, reconocer que hay familias que tienen parientes que desaparecieron y yo, como madre y hermana de un joven que falleció el 2008, sé lo difícil que es superar la pérdida de un ser querido”.