La constitución colombiana prohíbe que una campaña política reciba dinero de extranjeros y precisamente esto es lo que podría haber sucedido con el presidente Iván Duque para las elecciones que lo encumbraron en el poder como el designado por Álvaro Uribe.
La revelación salió a la luz en una de las interceptaciones de la Fiscalía General de la Nación a una llamada entre María Claudia ‘Caya’ Daza, exasesora del expresidente y senador Ávaro Uribe Vélez, y la directora de su partido, el Centro Democrático (CD), Nubia Stella Martínez.
Según el diario El Tiempo, en el audio ‘Caya’ Daza le pregunta Nubia Stella “¿Qué pasó con lo del venezolano?” a lo que la directora del Centro Democrático le responde: “Sí. ¿Sabes cuánto nos dio? 300 000 dólares”.
Todo esto se da en medio de un proceso más grande en el que se investiga el financiamiento a la misma campaña de parte del narcotraficante José “Ñeñe” Hernández.
El senador y líder de la oposición, Gustavo Petro, acusó al Centro Democrático de recibir —del empresario venezolano Oswaldo Cisneros— USD $300 000 dólares para la campaña del actual presidente Iván Duque.
En tanto, la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, quién presentó declaración jurada ante la Fiscalía el 30 de junio, afirmó que se trató de una confusión de palabras al expresarse. “Admito que cometí un lapsus. No era ‘dio’, sino ‘ofreció dar’. Dije esa suma porque fue la que el empresario usó”.
La directora del CD aclaró que la donación se habría hecho al partido más no a la campaña de Duque y que Daza no estaría autorizada a pedir dinero para la campaña, con respecto a la financiación de la campaña de Duque y el partido dijo: “Son totalmente diferentes. Tienen independencia jurídica y financiera. La campaña la manejó Luis Guillermo Echeverri y en el partido él tampoco tenía autorización para pedir o tramitar donaciones”.
El empresario venezolano al que hace referencia la conversación interceptada es Oswaldo Cisneros, quien forma parte la reconocida familia venezolana ‘Cisneros’, uno de los grupos de empresas privadas con mayor presencia en áreas de medios de comunicación, entretenimiento, telecomunicaciones y productos de consumo —fundadores de franquicia Pepsi Cola Venezuela—.
Se adelanta investigación por un audio interceptado anteriormente
‘Caya’ Daza en estos momentos se encuentra bajo investigación por un audio interceptado anteriormente por la Fiscalía, donde se le escucha hablar con el difunto ganadero, narcotraficante, y zar de la política del Cesár, José ‘Ñeñe’ Hernandez Aponte, quién habría ayudado a financiar presuntamente la campaña Duque.
El senador Uribe calificó de “habladurías” la conversación entre ‘Caya’ Daya y el ´Ñeñe’ Hernández, en un tweet del 27 de Junio instó ‘Caya’ Daza a declarar ante la justicia.
Por la revelación del audio entre ‘Caya’ Daza y Nubia Stella Martínez, la Fiscalía General de la Nación anunció la inspección de la sede del Centro Democrático para el primero de julio, lo que causó suspicacia entre la opinión pública.
«Nosotros consideramos que esos elementos ya fueron objeto por parte de estudio de otras autoridades, lo que la Fiscalía va a tratar de recaudar y de hacer es análisis con otras fuentes de información para verificar la realidad de esos elementos que se van a poner de presente», dijo, Alberto Acevedo, director del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.
La Fiscalía busca establecer si esos dineros si ingresaron o no a la campaña presidencial. El ente acusador compulsó copias ante el Consejo Nacional Electoral para que revise las finanzas de la campaña del presidente Iván Duque.