Un polémico proyecto de ley en Chile busca aplicar por una vez un impuesto de 2,5% a los patrimonios brutos de 22 millones de dólares hacia arriba, de los denominados “súper ricos”, como una forma de recaudar dinero en tiempos de crisis, en medio de la pandemia.

Los cálculos indican que si esta propuesta se llega a convertir en ley, el Estado podría recibir cerca de seis mil 500 millones de dólares extras, que según el mismo proyecto serían empleados para financiar lo que ha sido llamado “Renta Básica de Emergencia”, que iría en directo beneficio del 80% de los hogares más vulnerables del país.

Según Publimetro, Andrónico Luksic, uno de los millonarios del país, no le cierra la puerta al impuesto a los súper ricos: “No me opongo a ninguna idea que se discuta en forma seria”

Ese aporte se traduciría en la entrega de 475 dólares, o 370 mil pesos, a familias integradas por tres personas y llegaría al 80% de los hogares más vulnerables, por 3 meses.

Quienes tendrían que pagar son cerca de mil 900 personas naturales con domicilio en Chile, con bienes y derechos declarados al 31 de diciembre de 2019 ya sea en el país o en el extranjero.

En la reconocida lista Forbes de los multimillonarios a nivel mundial aparecen en 2020 ocho personas, entre ellas el Presidente Sebastián Piñera en el segundo puesto con 2 mil 800 millones de dólares, quienes suman un total de nada menos que 30 mil 300 millones de dólares de patrimonio.

Como era de esperarse, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones rechaza el impuesto a los súper ricos: “Es una solución simplista”

El titular de Hacienda aseguró que la iniciativa “suena bien”, pero “es caro de fiscalizar porque recauda poco” para el Estado.

Encabeza la lista Iris Fontova, viuda del empresario Andrónico Luksic Abaroa y matriarca del clan Luksic, aventajando por mucho al Presidente, pues su patrimonio es de 16 mil millones de dólares.

Si a estos ocho adinerados chilenos se les grava con el 2,5%, eso significaría que el Fisco recibiría de su parte 757,5 millones de dólares, es decir, alrededor del 12% de los seis mil 500 millones de dólares que se proyecta entregaría el impuesto a los casi dos mil “súper ricos” chilenos. 

Los más ricos del país

1° (96° del mundo)

Iris Fontova y familia (Grupo Luksic), 16 mil millones de dólares

Pagaría  400 millones de dólares (310 mil 872 millones de pesos)

2° (962°)

Sebastián Piñera y familia, 2 mil 800 millones de dólares

Pagaría 70 millones de dólares (54 mil 403 millones de pesos)

3° (1.038°)

Julio Ponce Lerou (Soquimich), 2 mil 500 millones de dólares

Pagaría 62,5 millones de dólares (48 mil 574 millones de pesos)

4° (1.050°)

Horst Paulmann y familia (Grupo Cencosud), 2 mil 500 millones de dólares

Pagaría 62,5 millones de dólares (48 mil 574 millones de pesos)

5° (1.174)

Jean Salata (Baring Private Equity Asia), 2 mil 300 millones de dólares

Pagaría 57,5 millones de dólares (44 mil 688 millones de pesos)

6° (1.640°)

Álvaro Saieh (Grupo CorpGroup), mil 500 millones de dólares

Pagaría 37,5 millones de dólares (29 mil 144 millones de pesos)

7° (1.757°)

Roberto Angelini (Grupo Angelini), mil 500 millones de dólares

Pagaría 37,5 millones de dólares (29 mil 144 millones de pesos)

8° (2.042°)

Patricia Angelini (Grupo Angelini), mil 200 millones de dólares

Pagaría 30 millones de dólares (23 mil 315 millones de pesos)